Tecnología
Digitel lanzará un plan con Netflix, Spotify e Internet ilimitado

Durante una rueda de prensa éste miércoles 6 de abril, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez informó que lanzará un plan con Netflix y Spotify incluído, aunado al Internet ilimitado.
Ejemplificó en ese sentido, que la compañía tendrá su propia fibra óptica desde La Guaira hasta Maracay.
Al tiempo, indicó que habrá 4G en todos los sitios del interior que fueron vandalizados. Además, el directivo, anuncia que ya instalaron los dos caché de Netflix más importantes de Venezuela, con capacidad de 25 Gbps.
También, asomó que en los próximos planes podría venir incluida la suscripción a Netflix.
#AHORA Digitel ofrece rueda de prensa para dar a conocer sus nuevos planes
— Dereck Blanco (@Dereckb) April 6, 2022
Digitel lanzará plan con Netflix y Spotify
Es así, que éste miércoles anunció que prevé lanzar al mercado un plan tarifario de Digitel que incluya las populares plataformas de streaming Netflix y Spotify, además del internet ilimitado.
Además de lo anterior, hizo otras importantes revelaciones como la próxima presentación de un plan de datos (Internet) ilimitados; recogió el periodista venezolano especializado en telecomunicaciones, Fran Monroy.
La rueda de prensa de debut OFICIAL de Luis Bernardo Pérez como presidente de #DigitelSinTwitter ha sido una de las más noticiosas de la historia de la empresa. Claro, casi 3 años sin vernos en vivo. Pero no se puede negar que Digitel esta vez ha superado mis expectativas. pic.twitter.com/74tbVTmTFB
— Fran Monroy Moret (@fmonroy) April 6, 2022
Ahora, la operadora telefónica, también planea incorporar a su catálogo un plan tarifario familiar; al que se podrán suscribir varias líneas telefónicas a la vez.
También, el presidente de Digitel aseguró que la compañía está preparada para desplegar su red 5G en las bandas 900-1800 Mhz. Sin embargo, explicó que primero se debe migrar a 4G el 25% de sus suscriptores, que todavía usa tecnologías anteriores.
Respecto a ello, reveló que tiene 770 radiobases con tecnología 5G instalada en toda Venezuela; las cuales cubren por completo el sureste de Caracas.
Aunque afirmó eso, agregó que todas están inactivas hasta que la red esté lista.
Interesante como #Digitel analiza su inversión de arquitectura de red y datos. Vienen cosas nuevas para #Venezuela:
1- Mejorar las redes de transmisión de fibra óptica que pueda iniciar en 400Mb hasta 1Tb
2- Una vez instalado toda la red de IP nueva, habrá mucha más capacidad pic.twitter.com/YiatkuG10J
— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) April 6, 2022
Tarifas de extradatos de Movistar
De igual manera, éste miércoles Movistar se volvió tendencia en Venezuela, luego de que la operadora aumentó el precio de sus paquetes de Extradatos de cupos de navegación en Internet.
Es decir, que el paquete de 4GB pasó a costar 21,17 bolívares o 4,80 dólares; cuando era hasta el domingo 20,01 bolívares o 4,54 dólares.
En el caso de 1GB deben pagar desde éste lunes 5,22 bolívares o 1, 18 dólares, cuando era 4,93 bolívares o 1,12 dólares. Todos según la tasa del BCV.
Así fue anunciado mediante Twitter.
Con información: ACN/Redes/Sumaríum/Fran Monroy/Dereck Blanco/Foto: Cortesía: Redes
Lee también: Instagram anuncia la incorporación de tres ‘feeds’ en simultáneo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac