Conéctese con nosotros

Internacional

«Dictadura en Venezuela causa crisis humanitaria en Colombia» dice ex presidente Uribe

Publicado

el

Dictadura
Compartir

“ Dictadura en Venezuela causa crisis humanitaria en Colombia ” afirma el ex presidente Álvaro Uribe, durante un recorrido por la zona fronteriza. El ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe visitó este jueves Cúcuta y publicó varias fotografías de la “crisis humanitaria” por la que están atravesando miles de venezolanos en territorio colombiano, muchos de ellos durmiendo en el piso, y que ha tenido un impacto directo en la ciudad colombiana.

El 60 por ciento de los venezolanos que entran por el Departamento Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, lo hacen para continuar a otras ciudades, mientras el 40 por ciento restante se queda en Cúcuta, según la Cancillería colombiana.

Solo en el parque Sevilla están viviendo cerca de 500 venezolanos. Muchos de los que llegan no tienen dinero para pagar siquiera una noche de hotel.

Uribe, quien días atrás había llamado a los militares venezolanos a derrocar a Nicolás Maduro, se refirió a esta situación y dijo que de continuar la “dictadura” la crisis será de la misma magnitud en Cúcuta.

“Si continúa el régimen, la depresión de Cúcuta llegará un momento que será igual al otro lado y la ciudadanía se preguntará para qué la democracia”, dijo.

Álvaro Uribe Vélez✔@AlvaroUribeVel – Así “duermen” los hermanos venezolanos en Cúcuta y la tiranía socialista consolidada

Álvaro Uribe Vélez – ✔@AlvaroUribeVel

Venezolanos en Cúcuta y la tiranía socialista consolidada

“Es una crisis humanitaria tremenda. Conmueve y Colombia en riesgo de contagio”, dijo en un video.

Álvaro Uribe Vélez – ✔@AlvaroUribeVel

Sobre la tragedia de Óscar Pérez y nuestra propuesta para atender la crisis humanitaria y recuperar la economía de la frontera.

El ex presidente dijo que Colombia y la ONU deberían invertir los $315 millones que se destinarán para monitorear la reducción de los cultivos ilícitos en inversión para la rehabilitación social y económica de la frontera, empezando por Cúcuta.

Lea También: Unión Europea aprueba sanciones contra funcionarios venezolanos

ACN/Catalina Ruiz Parra [email protected]

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído