Salud y Fitness
Diana Ancona se consagra como la nutrióloga predilecta en redes sociales

Diana Ancona se consagra como la nutrióloga predilecta en redes sociales. Con once años de experiencia profesional en la industria de salud y bienestar la reconocida nutrióloga e influencer explica la importancia de la nutrición infantil.
«Es la base de una buena relación con la comida y un estilo de vida saludable en edades adultas»; resalta la galena mexicana, quien a lo largo de su vida ha tenido la oportunidad de vivir en cinco países diferentes.
Diana Ancona se consagra como la nutrióloga…
El educar en nutrición a un niño es el mejor regalo que podemos hacerle para darle una excelente calidad de vida; manifiesta Ancona, quien es Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (CDMX) y Maestra en Salud Global en (Glasgow University, Scotland, UK).
«Como nutrióloga, y mamá, el tema de la nutrición infantil me apasiona mucho, ya que es una oportunidad que le podemos dar a nuestros hijos desde el inicio de su vida para crear hábitos saludables que perduren toda su vida»; enfatiza Diana Ancona.
Recomendaciones para mantener una alimentación equilibrada en los niños
1. Empezar la alimentación complementaria (a los 6 meses de edad) con una buena asesoría para que los niños tengan una excelente base.
- 2. Mejorar la alimentación como familia ya que los niños son imitadores por experiencia y nosotros somos su mayor ejemplo.
- 3. Evitar alimentos con mucho azúcar ya que su paladar puede acostumbrarse rápidamente y presentar entonces diferencias en cuando a gusto, apetito y microbiota intestinal.
- 4. Ofrecer platillos coloridos, para asegurarnos que los niños puedan obtener todas las vitaminas y minerales que necesitan para su desarrollo.
- 5. Fomentar la actividad física, ya que es parte de un buen estilo de vida saludable.
- 6. Cuidar lo que los niños llevan de lunch a sus escuelas y cuidar que sean loncheras completas, balanceadas y nutritivas.
- 7. Es importante que tengan una buena calidad de sueño para que su alimentación no se vea perjudicada por malos hábitos de sueño.
- 8. Tener estructura a las horas de la comida y rodearse de un ambiente positivo.
- 9. Cuidar el vocabulario que se utiliza en casa en torno a la comida.
- 10. Involucrarlos en la cocina para que se animen siempre a probar nuevos alimentos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Exposición solar prolongada: principal factor del melanoma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador