Conéctese con nosotros

Política

Diálogo entre el Gobierno y la oposición se mantiene suspendido

Publicado

el

Diálogo Gobierno oposición - acn
Compartir

El diálogo entre el Gobierno y la oposición se mantiene suspendido y sin señales claras de una pronta reanudación aun cuando este sábado se cumple un año de que las partes firmaran un memorándum de entendimiento en México, que marcó el comienzo de las negociaciones con las que buscaban una salida a la crisis política en el país.

El 13 de agosto de 2021, la delegación del Gobierno, encabezada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y la de la oposición, liderada por el exdiputado Gerardo Blyde, firmaron un documento en el que mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales».

Sin embargo, el diálogo, cuya agenda incluía también el levantamiento de las sanciones, quedó en suspenso dos meses después por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro-, quien se encontraba preso en Cabo Verde.

Diálogo de Gobierno y oposición en pausa

Esta semana, el oficialismo, que condicionaba la reanudación del diálogo a la liberación de Saab y al acceso a los activos del país en el exterior -entre ellos las empresas Monómeros y Citgo y el oro en Inglaterra-, amplió sus requisitos para retomar las conversaciones con la solicitud de devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo.

«No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos (tripulantes) secuestrados», dijo Rodríguez el martes.

El opositor Juan Guaidó, por su parte, aseguró este viernes que la delegación antichavista «está lista» desde hace tres meses para retomar las conversaciones.

El pasado 17 de mayo los jefes de ambas delegaciones anunciaron en las redes sociales que habían celebrado en Caracas una reunión de trabajo «para planes de futuro» y «en el rescate del espíritu de México», pero aún no hay fecha de reanudación.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Maduro da a conocer nuevo embajador en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído