Nacional
Día no laborable en algunos estados por la beatificación de José Gregorio Hernández

Este viernes será día no laborable en algunos estados del país, esto debido al evento más esperado del año, la beatificación de José Gregorio Hernández.
Dichas entidades son en Mérida, Táchira, Trujillo y Yaracuy y la medida afecta a la Administración Pública.
«La gobernación de Yaracuy decretó este viernes 30 de abril como no laborable (en la Administración Pública); en la entidad con motivo de la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández», reseñó el Toque de Diana.
Igualmente, fue decretado por el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara.
«Gaceta Oficial decreto No. 155 con fecha 27 de abril de 2021, se decreta el Viernes 30 de abril de 2021 como Día de Júbilo NO Laborable en el estado Mérida; por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández», comunicó.
De igual manera; el estado que vio nacer y crecer al denominado doctor de los pobres, Trujillo.
Día no laborable por beatificación
«Estimados usuarios, en el estado Trujillo se decreta el 30 de abril día de júbilo no laborable en el marco de la celebración de la Beatificación del doctor José Gregorio Hernández; por tal motivo las oficinas del Saime en la región no prestarán servicio», indicó el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería este jueves.
Táchira también se une a dicha celebración religiosa. «El Decreto N° 61 publicado en la Gaceta Oficial N 11433 emanado por el ejecutivo regional señala que con motivo del Día de Júbilo por la ceremonia religiosa de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández; ‘Médico de los pobres’, el viernes 30 de abril de 2021 será NO LABORABLE para la Administración Pública dependiente del Ejecutivo Regional», señaló, por otro lado, la Gobernación del Táchira.
Por su parte, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, mediante el decreto municipal N°0732, declara el 30 de abril; como Día de Júbilo Municipal, en homenaje a la Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, ceremonia que tendrá lugar en la ciudad de Caracas.
Cabe destacar, que en diferentes puntos del país se preparan actividades para celebrar este importante acontecimiento religioso; que llena de júbilo a los creyentes venezolanos.
ACN/Ultimas Noticias
No dejes de leer: ¡Llegó el día! 72 años después José Gregorio Hernández «está junto a Dios»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)