Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen dos venezolanos, uno de ellos expolicía, por extorsionar en Perú

Publicado

el

expolicía extorsionar Perú - acn
Compartir

Detienen a dos venezolanos, uno de ellos expolicía, en Perú, señalados de extorsionar con 20 mil soles a un empresario dedicado a la venta de piñatas y cotillón en Lima, presuntos miembros del Tren de Aragua .

Trascendió que el agraviado denunció en Depincri Cercado, que desde hace unos días era víctima de extorsión. Le mandaban mensajes con amenazas de balear su casa y hacerles daño a sus nietos. Lo llamaban más de 10 veces al día y además le mandaban mensajes intimidatorios con actividades que realizaba en su negocio.

“Me decían que eran del ‘Tren de Aragua’ y exigían que les pague 20 mil soles. Pero en unas horas debo mandarle 2 mil soles con un delivery con un pedido de gaseosas y galletas en una bolsa. Adentro debo poner el dinero como primer pago del monto total. Me dijeron que era algo así como una cuota de inscripción. No se cómo sabían tantos detalles de lo que realizaba en el local o a dónde salía a comprar o comer”, dijo el agraviado, cuya identidad se mantiene en reserva.

Desesperado de tantas amenazas no solo a él sino también a sus familiares, el hombre de negocios, acudió a escondidas a la sede policial a poner la denuncia. Contó al detalle lo sucedido y esto despertó las sospechas de la policía que el o los extorsionadores estaban en su entorno laboral. De inmediato planearon la forma para atrapar a los peligrosos sujetos.

Uno de los jóvenes detectives se disfrazó de repartidor de delivery, en moto lineal y con una caja de pedidos. y partió rumbo a la avenida Carlos Yzaguirre. Llegó al punto de encuentro con el extorsionador y allí mismo mientras le entregaba el paquete con el dinero incluido, fue cercado por los policías de civil y lo atraparon.

El segundo implicado es atrapado en el lugar donde trabajaba y quedó identificado como Mauro López, quien en su país era miembro de la policía militar e ingresó a Perú en forma ilegal por Tumbes.

Este sujeto era quien brindaba información, mandaba fotos y videos del empresario a otros miembros de la banda para concretar la extorsión. Los policías están detrás del tercer integrante de esta banda. A ambos se les encontró drogas y celulares.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído