Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen en Brasil a dos presuntos terroristas vinculados a Hezbollah

Publicado

el

terroristas vinculados a Hezbollah son detenidos en Brasil - acn
Compartir

Detienen en Brasil a dos presuntos terroristas vinculados a Hezbollah que planeaban atentados contra la comunidad judía en el país, informaron este miércoles medios locales.

La Policía Federal (PF) informó que detuvo a dos hombres y entregó 11 órdenes de búsqueda y captura en San Pablo, Minas Gerais y el Distrito Federal.

Medios locales indicaron que los sospechosos eran financiados y reclutados por el grupo terrorista libanés Hezbollah y planeaban llevar a cabo atentados contra edificios de la comunidad judía en Brasil, incluidas sinagogas.

Ambos detenidos son brasileños. Según indicaron las autoridades uno lo arrestaron en San Pablo y al otro en el aeropuerto de Guarulhos, a su llegada de un viaje al Líbano en el que -se cree- recopiló información para llevar a cabo los atentados.

Bautizada como Operación Trapiche, la acción “tiene el objetivo de desbaratar actos de terrorismo y obtener pruebas del posible reclutamiento de brasileños para llevar a cabo actos extremistas en el país”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Células de Hezbollah podrían activarse en Brasil

La operación antiterrorista de este miércoles ocurre un mes después que la comandante del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, emitiera una alerta sobre las “intenciones malignas” de Hezbollah e Irán en Brasil y la posibilidad de atentados tanto de células durmientes como de lobos solitarios. Se cree que el país también puede ser usado como posible plataforma logística para atentados en otros países de América Latina y/o Estados Unidos y para la financiación del terrorismo.

Así mismo los expertos creen que células de Hezbollah podrían activarse en Brasil gracias a la red iraní, como ya ocurrió con los atentados de Buenos Aires en 1992 contra la embajada de Israel y en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en los que murieron 107 personas y cientos resultaron heridas.

Además, algunos terroristas implicados en los atentados viven o mantienen negocios en Brasil.

Participación del Mossad israelí

En un comunicado, la Cancillería de Israel informó que el servicio de inteligencia exterior participó junto a las fuerzas de seguridad brasileñas en el operativo. “Los servicios de seguridad de Brasil, junto al Mossad y sus socios en la comunidad de seguridad israelí, junto a otras agencias internacionales de seguridad, frustraron un ataque terrorista en Brasil planificado por la organización terrorista Hezbollah, con la dirección y financiamiento de Irán”.

“Se trata de una red extensa que opera en países adicionales. El Mossad agradece a las fuerzas de seguridad de Brasil la detención de una célula terrorista que actuaba en nombre de la organización terrorista Hezbollah, para llevar a cabo un ataque contra objetivos israelíes y judíos en el país”, detalló el comunicado.

En ese sentido, se agregó que “estos días, en el contexto de la guerra en Gaza contra la organización terrorista Hamas, la organización terrorista Hezbollah y el régimen iraní continúan operando en todo el mundo para llevar a cabo ataques contra objetivos israelíes, judíos y occidentales”.

Con información de ACN/ Infobae

No dejes de leer: Tragedia en Panamá: Septuagenario dispara contra manifestantes asesinando dos de ellos (+video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído