Internacional
Detienen en Bolivia a cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua con armas de guerra

En Bolivia detuvieron a cuatro presuntos miembros de la banda delictiva venezolana Tren de Aragua, entre los que hay un menor de 16 años de edad.
Según publicó EFE, la detención se realizó el viernes 5 de abril, al oeste del país, a quienes según las autoridades les encontraron armas y municiones «de guerra». A los sujetos los procesarán por el delito de terrorismo al haberles hallado armas y municiones «de guerra», según las autoridades.
El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, presentó ante los medios en La Paz a tres de los arrestados cuyas edades oscilan entre los 22 y 30 años.
Detienen en Bolivia presuntos miembros del Tren de Aragua
Según el ministro, al momento de la detención los hombres «se atrevieron a amenazar a la Policía boliviana manifestando que no sabían con quiénes se metían. Que ellos eran miembros del Tren de Aragua».
De igual manera explicó que recibieron «informes de inteligencia» de países de la región que alertaron sobre el ingreso a Bolivia esta semana de presuntos integrantes del Tren de Aragua.
En tal sentido, tras recibir este reporte, dijo que la policía se movilizó y durante la madrugada detuvo a los tres hombres y al adolescente en una operación en la ciudad andina de Oruro.
Añadió que ninguno de los detenidos ingresó al país por un paso migratorio autorizado, según Del Castillo.
Los cuatro fueron trasladados posteriormente a La Paz «por cuestiones de seguridad interna». Así mismo los procesarán en la sede del Gobierno boliviano por terrorismo y otros delitos como porte de armas, narcotráfico, trata de personas y tráfico de migrantes, precisó.
En el procedimiento la policía decomisó dos chalecos antibalas, seis «granadas de guerra», nueve cajas de munición de distintos calibres y dos «subametralladoras», entre otros. Además incautaron unas pastillas que se confirmará mediante pruebas de campo si son drogas sintéticas, indicó.
El ministro sostuvo que las investigaciones continúan para determinar si hay más miembros del Tren de Aragua en territorio boliviano.
Los detenidos deberán comparecer ante un juez cautelar, y el Gobierno boliviano espera que los encarcelen preventivamente.
Con información de EFE
No dejes de leer: Personal diplomático mexicano partió de Quito este domingo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac