Nacional
Detenidos seis jóvenes en Aragua por desinfectar y los acusan de «bioterrorismo» (+ vídeo)

Realizaban una jornada de desinfección, según se aprecia en un vídeo colgado en redes sociales, pero seis jóvenes, que militan en Primero Justicia, fueron detenidos en Aragua y se les acusa de «bioterrorismo», delito que fue rechazado tanto por la comunidad, el sector universitario, entre otros.
Según exponen, el grupo fue detenido en La Victoria, municipio Ribas, del estado Aragua, pero la actividad ya venía operando desde hace una semana en varias zonas de ese entidad, por lo que exigieron la liberación inmediata.
« Quiero denunciar lo que acaba de suceder en Aragua. Hace apenas unos días iniciamos un plan llamado #VecinosSolidarios. Lo anunciamos como hacemos todo lo que hacemos: a la luz del día, en nuestras redes»; fue un los tuit que colgó el exdiputado y dirigente de Primero Justicia, Richard Mardo, donde muestra en un vídeo a los muchachos realizando su actividad.
En el mismo hilo señaló Mardo que el plan «busca ayudar a quienes hoy están sufriendo por el aumento en el número de casos de COVID-19 en nuestro Estado, brindando colaboración a los vecinos que desean desinfectar las áreas comunes de sus edificios y sectores».
Asimismo indicó que en menos de una semana les llegaron «miles de solicitudes» de toda Aragua. «La gente necesita ayuda y ese fue el objetivo del programa: AYUDAR #Vecinosolitario».
Seis jóvenes detenidos en Aragua…
«En estos momentos 6 jóvenes que participaban en un operativo están siendo privados de su libertad con una medida injusta. Sus nombres son: Eduardo Torres, Carlos Zapata, Andrés Zapata, Jhonatan Alvarado José Pérez y Héctor González» es el quinto y último tuit de Mardo.
1/5 Quiero denunciar lo que acaba de suceder en Aragua. Hace apenas unos días iniciamos un plan llamado #VecinosSolidarios. Lo anunciamos como hacemos todo lo que hacemos: a la luz del día, en nuestras redes #VecinosSolidarios #PrevenirElCovidNoEsDelito pic.twitter.com/m9SGdCFkYR
— Richard Mardo (@richardmardo) April 6, 2021
Sector universitario exigen liberación
Asimismo, el sector universitario (Universidad de Carabobo y UCV) exigieron la liberación de los detenidos, entre ellos los hermanos Zapata, Carlos Daniel y Andrés, el primero cursa estudios en la ACCP-UC-Aragua y el segundo, derecho en la Central.
Con al etiqueta #LiberenaLos6 fue posicionada en la red social Twitter, donde no solo movimiento estudiantil alzó su voz, también otras usuarios, organizaciones políticas y ligadas al sector académico,
«Desde la @FCU_UC exigimos la liberación de Carlos Daniel Zapata, estudiante de ACCP-UC-Aragua y los otros 5 jóvenes que fueron detenidos en el Municipio Ribas por el simple hecho de desinfectar edificios en la Lucha contra el COVID»; exigió el presidente de la FCU-UC, Marlon Díaz.
«Alertamos a todo el país de nueva violación de DDHH en el Edo. Aragua, 6 jóvenes fueron detenidos arbitrariamente mientras realizaban una jornada de desinfección contra el COVID-19. Se les estaría acusando de Bioterroristas«; indicó la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU).
«Desde la UCV exigimos libertad ya para los jóvenes detenidos en la Victoria, Edo Aragua. #LiberenALos6, en especial a nuestro estudiante de Derecho, Andres Zapata»; indica @VivaLaUCV, medio informativo de la UCV.
«Como Presidente de la FCU-UCV rechazo la detención arbitraria del estudiante de la #UCV
@AndresZapataVE, junto a su hermano y 4 jóvenes en #Aragua mientras realizaban jornadas de desinfección. Son acusados de bio-terrorismo. #LiberenALos6 #PrevenirElCovidNoEsDelito»; manifestó David Sosa, presidente de FCU-UCV.
6 Jóvenes salen a tratar de hacer algo por la situación del #COVIDー19 en Venezuela, chamos de La Victoria – Aragua, atendiendo el llamado de su comunidad.
Hoy los tienen presos por limpiar, presos por echarle cloro a unos edificios#PrevenirElCovidNoEsDelito #LiberenAlos6 pic.twitter.com/b0f2bwZToE— Alejandro Crespo Freytes (@AleCrespoF) April 6, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Pasó los 240! Carabobo abre tercera semana radical con más casos en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma