Conéctese con nosotros

Internacional

Detenido tirador de Universidad de Michigan que asesinó a sus padres

Publicado

el

Detenido
Compartir

Detenido tirador de Universidad de Michigan que asesinó sólo a sus padres: Las autoridades detuvieron, la madrugada del sábado, a un estudiante de 19 años de edad, sospechoso de matar a sus padres en una residencia de la Universidad Central de Michigan, antes de darse a la fuga.

James Eric Davis Jr. fue detenido sin incidentes, explicó el departamento de emergencias de Michigan central en su cibersitio. Davis había sido visto en un tren que pasaba por el norte del campus poco después de la medianoche, agregó.

Detenido el alumno que mato a sus padres dentro de la Universidad Michigan, en un tiroteo dentro de su habitación, registrado la mañana del viernes. El incidente ocurrió en un complejo de dormitorios de la escuela, ubicada aproximadamente a 112.6 kilómetros al norte de Lansing. La universidad identificó a las dos víctimas mortales como los padres de Davis, Diva y James Davis Sr., quien trabajaba como policía a tiempo parcial en Bellwood, un suburbio de Chicago.

El presidente de la CMU, George E. Ross, dio las gracias al campus, a las comunidades circundantes y a las fuerzas del orden “que se unieron para protegerse mutuamente y detener al sospechoso”, según el cibersitio de la policía de la universidad.

Según la versión de la Policía, el tiroteo se produjo el viernes por la mañana en Campbell Hall, cuando los padres llegaron al centro para recoger a los estudiantes por el inicio de un periodo vacacional de una semana. Más de 100 policías, algunos de ellos fuertemente armados y con uniformes de camuflaje, registraron los vecindarios próximos a la universidad tras la balacera.

Detenido el  alumno mato a sus padres dentro de la Universidad Michigan, en un tiroteo dentro de su habitación, registrado la mañana del viernes. El incidente ocurrió en un complejo de dormitorios de la escuela, ubicada aproximadamente a 112.6 kilómetros al norte de Lansing. La universidad identificó a las dos víctimas mortales como los padres de Davis, Diva y James Davis Sr., quien trabajaba como policía a tiempo parcial en Bellwood, un suburbio de Chicago.

Tras el incidente, la Policía publicó una fotografía de Davis y exhortó al público a llamar al teléfono de emergencias 911 si lo veían, pero también advirtió que no debe ser confrontado. Horas después de cerrar el campus, la Policía inició un “desalojo lento y metódico” del personal y los estudiantes, a quienes se les ordenó buscar refugio en edificios de las instalaciones escolares, informó el teniente Larry Klaus.

Las dos víctimas mortales del tiroteo en la Universidad Central de Michigan (CMU) ubicada en la localidad de Mount Pleasant EE UU, son los padres del sospechoso, que es buscado por las autoridades, informaron estos viernes medios locales.

El presunto autor, un estudiante de 19 años identificado como James Eric Davis, disparó dentro de su dormitorio a sus padres y se fugó corriendo del campus universitario, logrando fugarse de la escena del crímen.

Seis horas después del tiroteo, Davis, descrito por las autoridades como un joven afroamericano «armado y peligroso», seguía a la fuga.

El responsable del hecho aún no ha sido atrapado

En una rueda de prensa, el jefe de la policía universitaria de la CMU, Larry Klaus, aseguró que «ningún estudiante, profesor o miembro de la universidad» resultó herido durante el tiroteo.

Klaus explicó que las primeras investigaciones llevan a la conclusión que el tiroteo se produjo a raíz de una «situación doméstica familiar».

Además, el jefe policial indicó que Davis fue ingresado la noche anterior en un hospital local por «una sobredosis o mala reacción a la droga» y posteriormente fue dado de alta.

Davis, de 1,79 metros de altura, fue visto por última vez esta mañana huyendo del escenario del crimen vistiendo unos pantalones amarillos y una sudadera azul con capucha.

Autoridades locales y estadales desplegaron equipos tácticos especiales y de vigilancia aérea en la ciudad de Mount Pleasant, en la cual residen unas 26.300 habitantes, para encontrar a Davis .

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Ronald Acuña conectó Jonrón a los Yankees de Nueva York

Internacional

Panamá suspende garantías constitucionales por fuertes protestas y disturbios

Publicado

el

Panamá suspende las garantías constitucionales -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, ha anunciado la suspensión de las garantías constitucionales y el «estado de urgencia» durante cinco días en la provincia caribeña de Bocas del Toro –fronteriza con Costa Rica– ante las protestas en la zona que han dado lugar saqueos de comercios y el bloqueo de carreteras, unos disturbios provocados en respuesta a la reforma de pensiones aprobada en marzo.

«Ante la ruptura del orden y los actos de violencia sistemática, el Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños. Es por ello que el Gobierno Nacional ha decidido declarar la emergencia y suspender las garantías constitucionales en todo el territorio de la provincia de Bocas del Toro por el término de cinco días, a fin de restablecer la paz y el orden», ha declarado en rueda de prensa Orillac.

Ya el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advertía de una reunión en la que se valoraría «tomar acciones constitucionales» en la provincia donde se han registrado ataques contra edificios públicos, comercios e incluso el aeropuerto de la región.

La Policía de Panamá ha implementado la operación Omega

Las protestas comenzaron en el mes de abril y el Gobierno decretó el Estado de emergencia el pasado 27 de mayo. Asimismo, la Policía de Panamá ha implementado la operación Omega, con el despliegue de 1.500 efectivos, para hacer frente a esta oleada de protestas cuyo objetivo es «garantizar el libre tránsito y la seguridad de la ciudadanía», sobre todo ante el bloqueo de rutas con árboles por parte de los manifestantes.

Esta misma semana el Gobierno ha aprobado una ley para mejorar las condiciones de los trabajadores de la industria bananera gracias a la cual se habían conseguido acabar con ciertos bloqueos, sin embargo, otros sectores como los educadores y grupos indígenas han liderado estas nuevas protestas y han vuelto a ocupar las calles de la región, según informa el diario ‘El Siglo’.

«Los ministros de Comercio e Industria y de Trabajo dialogaron con los trabajadores y representantes sindicales del sector bananero durante aproximadamente tres semanas, adquiriendo el compromiso de presentar un proyecto de ley propuesto por el sector con la condición de reabrir las vías de manera total», ha aseverado el ministro de la Presidencia.

Con información de: ACN/ EUROPA PRESS

No deje de leer: Sismo de magnitud 5,1 sacude el norte de Irán en medio de la guerra con Israel (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído