Internacional
Así fue la detención del expresidente de Honduras acusado de narcotráfico (+Vídeo)

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue detenido ayer martes, en su residencia ubicada en Tegucigalpa tras ser acusado de narcotráfico y cometer otros delitos.
La detención se realizó bajo un gran despliegue policial luego de que un juez ordenará su detención; ante la solicitud de EEUU, con fines de extracción.
Cabe destacar que desde el lunes en la noche efectivos de seguridad rodearon la casa de Hernández; ubicada en una zona elegante de la capital hondureña.
En ese sentido, la operación de captura la encabezó el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón. El expresidente fue esposado de manos y pies frente al portón de entrada de su residencia.
#AméricaNoticias #Honduras.
Mas imágenes del expresidente Hernández al momento de llegar al Cuartel de las Fuerzas Especiales en la colonia 21 de Octubre de la capital. pic.twitter.com/ryhLWJPIlF— Radio América HN (@radioamericahn) February 15, 2022
Es de resaltar que Hernández salió de su casa cubierto con una gorra azul y mascarilla del mismo color pasadas las 2:00 pm; y de inmediato policías le colocaron un chaleco antibalas y procedieron a esposarlo de pies y manos.
Posteriormente, lo subieron a un vehículo blindado y lo llevaron a una unidad de la Policía Nacional donde estaría rindiendo su primera declaración preliminar; como parte del proceso judicial sobre extradición.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es acusado de narcotráfico. (Foto: Cortesía)
Detenido expresidente de Honduras
La embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa afirmó este martes que el expresidente hondureño; “participó en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares”.
“La droga se movilizó por rutas aéreas y marítimas, y transportada hacia el oeste de Honduras; hacia la frontera con Guatemala, y finalmente a Estados Unidos”, indicó la delegación diplomática en una nota dirigida a la Cancillería hondureña en Tegucigalpa.
Asimismo, en la misiva confirmó la solicitud de captura de Hernández; con fines de extradición hecha por Washington el lunes.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
#ÚLTIMAHORA Ramón Sabillón, Secretario de Seguridad: “Es una vergüenza para el país que un expresidente sea extraditado”. pic.twitter.com/Zw0uETZsyU
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) February 15, 2022
No deje de leer:
Escondida debajo de una escalera encuentran a niña desaparecida hace 2 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador