Internacional
Detenidas más de 130 personas en protesta contra enmiendas de Putin

Este miércoles un total de 132 personas han sido detenidas en Moscú; en una acción de protesta contra las enmiendas constitucionales que permitirían al presidente ruso Vladímir Putin, permanecer en el poder hasta 2036.
Un portavoz policial citado por la agencia Interfax dijo que; “agentes de la Policía y miembros de la Guardia Nacional; actuaron contra la alteración del orden público en el centro de Moscú. 132 personas fueron conducidas a dependencias policiales”.
Según la ONG Apologuia Protesta (Apología de la Protesta); que presta atención jurídica a quienes protestan de manera pacífica; a los detenidos se les imputa participar en reuniones o mítines no autorizados.
Asimismo; se les acusa de obstaculizar el funcionamiento de infraestructuras y la circulación de transporte.
Detenidas personas en protesta contra Putin
“Esto le da a la Policía el derecho formal a mantenerlos detenidos hasta 48 horas”; escribió en el servicio de mensajería Telegram Mansur Guilmanov, uno de los abogados de la ONG.
Las detenciones se produjeron en los alrededores de la plaza Pushkin tras una recogida de firmas.
Dichas rubricas eran recolectadas para presentar una demanda colectiva ante el Tribunal Supremo de Rusia; a fin de anular las enmiendas constitucionales de Putin aprobadas en una votación nacional.
ACN/El Carbobeno
No dejes de leer: Naciones Unidas pide más de 760 millones de dólares para Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac