Conéctese con nosotros

Internacional

Detenida venezolana en República Dominicana que se hacía pasar por cirujana

Publicado

el

Compartir

Detenida una venezolana  señala de usurpar funciones de cirujana plástica y operar a pacientes en República Dominicana.

Según informaron medios locales, a Karla Moya Boada, quién se hizo viral en las redes por un vídeo en dónde denunciaban que se hacia pasar por médico, el Ministerio Público de ese país le solicitó un año de prisión preventiva.

En el mes de julio se conoció sobre el caso de Moya Boada y este 25 de septiembre, cuando intentaba salir del país desde Punta Cana, quedó arrestada por agentes de la Dirección General de Migración.

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, es el encargado de dictar el veredicto.

Canal9 de República Dominicana llevó adelante una investigación sobre la venezolana. Y entre otros contactó a pacientes, víctimas de la mala praxis de la venezolana. Algunas de ellas casi pierden la vida.

El medio señaló que luego de la denuncia, el Ministerio de Salud Pública ordenó el cierre de la clínica donde ella trabajaba porque no cumplía con los requisitos suficientes.

Moya afirmaba ser médico cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela. Sin embargo, no se encontró evidencia de tales estudios superiores más allá de algunos certificados y diplomas ofrecidos por casas comerciales de estética.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Cuba admitió grave crisis por falta de combustible y anunció medidas de emergencia

 

 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído