Conéctese con nosotros

Internacional

Cayó alías “La Ruca” brazo operativo del Tren de Aragua en Chile

Publicado

el

La Ruca Tren de Aragua Chile-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una venezolana apodada como “La Ruca” y acusada de ser el brazo operativo de líderes de una célula del Tren de Aragua fue detenida en Chile.

La mujer identificada como Dugleimis Daniel Roa Suárez, de 28 años; se hace llamar en las redes sociales como “La Ruca”, “Austin Roa” o “Niño Austin Roa”.

De acuerdo a una reseña de La Tercera, “La Ruca”, se encargaba de reclutar a mujeres en Venezuela y trasladarlas hasta territorio chileno para explotación sexual del Tren de Aragua.

El fiscal a cargo del caso Javier Gutiérrez explicó que “la imputada mediante engaño captaba en el extranjero a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente de nacionalidad venezolana; ingresándolas al país por pasos no habilitados para luego instalarlas en la comuna de Iquique”.

“La Ruca” captaba mujeres para el Tren de Aragua

Así mismo, detalló que una vez en el sitio, “La Ruca” las mantenía bajo coerción y les cobraba altas sumas de dinero a modo de multa mientras ejercían el comercio sexual.

Por su parte, la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Britrap), subprefecta Katherine Vásquez; indicó que la mujer huyó a Perú y hace unos meses regresó a Chile.

El viernes 19 de enero, las autoridades chilenas la ubicaron en un apartamento en la ciudad de Santiago.

Detenida alías “La Ruca” en Chile

Tras ser puesta a disposición del Ministerio Público, “La Ruca” fue dejada en prisión preventiva.

Además, se fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

La mujer se le acusa de estar vinculada directamente con Carlos “Estrella” González Vaca y Hernán “Satanás” Landaeta Garlotti.

Ambos integrantes de la célula criminal y arrestados en prisión preventiva desde marzo de 2022.

En vídeos publicados en TikTok se le ve bailando o posando junto a mujeres jóvenes y escotadas; a dos de las cuales se refiere como “mis esposas”.

Con información: ACN/La Tercera

No deje de leer:

Alabama práctica la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno en medio de controversia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído