Salud y Fitness
¡Precaución con los inodoros! Detectan nuevas vías de transmisión del coronavirus

Según un informe científico publicado en la revista Environmental International, investigadores detectaron que el coronavirus puede propagarse en los edificios a través de los inodoros y los desagües estructurales, constituyendo un medio de transmisión previamente no considerado en los planes de salud en torno a la pandemia.
Según el informe en cuestión, el COVID-19 fue detectado en superficies de lavamanos, grifería y manijas de duchas, en baños en un apartamento vacío en un piso 16, que estaba ubicado justo encima de un apartamento donde vivían cinco personas infectadas con coronavirus; tal como describe el informe que cita como fuente al «Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades».
Los autores del estudio realizaron una simulación de rastreo de aerosoles en un edificio de apartamentos para ver si la plomería podría ser la fuente; ya que informes previos habían indicado que se pueden encontrar importantes concentraciones del coronavirus en las heces fecales de pacientes contaminados.
Comprueban la transmisión del coronavirus a través de inodoros
«La posibilidad de transporte de aerosoles a través de las tuberías de aguas negras y del alcantarillado después de descargar el inodoro en el baño de un piso 15; se confirmó mediante un experimento de simulación de trazadores en el lugar, el cual muestra que se encontraron aerosoles procedentes de los inodoros, incluso en los baños de los apartamentos de pisos mas altos, como el 25 y el 27; explicaron los autores del estudio en el informe publicado.
No se pudo descartar la transmisión a través del ascensor compartido, según los investigadores. En su informe, se refirieron a un caso en 2003 durante el brote del SARS; cuando todos los residentes de Hong Kong en el edificio de apartamentos privados «Amoy Gardens» fueron infectados por el SARS.
Un informe de las autoridades de salud de esa época decía que las tuberías de alcantarillado defectuosas fueron responsables de enviar aerosoles que contenían virus por todo el sistema del edificio.
«Las altas concentraciones de aerosoles virales en las tuberías de los edificios; se introdujeron en los baños de los apartamentos a través del drenaje del piso (inodoro). Las exposiciones iniciales de todos los infectados ocurrieron en estos baños», indica el informe del caso SARS.
«El aire cargado de virus, luego fue transportado por los vientos dominantes a los edificios adyacentes al ‘Amoy Gardens’, donde ocurrieron exposiciones adicionales», decía el informe que describe como mas de 300 personas se habían infectado con el SARS.
Han surgido informes recientes que exploran la transmisión del SARS-CoV-2 a través de urinarios e inodoros. Los hallazgos revelaron que las partículas de aerosoles se liberaron en una nube, lo que podría poner en riesgo a una persona que se encuentre en el alcance de esos aerosoles, aspirando el virus que proviene desde los inodoros.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Environmental International | Xinhua | Redes
No dejes de leer: El «Potro» Álvarez anunció que dio positivo a covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.
El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.
El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.
Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.
Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.
Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.
Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.
No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional8 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela