Economía
Desvincular a Repsol de Maduro exigió EE.UU.

Estado Unidos instó a España a detener las actividades que vinculan a Repsol con Maduro y en un claro mensaje a Moscú, el gobierno de Donald Trump sancionó este martes a la pretrolera rusa Rosneft Trading, S. A.
Las declaraciones de Abrams sobre España y la petrolera ocurren en el escenario de una marcada conflictividad en la política exterior española, en lo que respecta a Venezuela.
Exposición patrimonial
«Tendremos más conversaciones con funcionarios españoles», dijo Elliot Abrams | AFP
En el contexto de una escalada de la presión del gobierno de Estados Unidos contra los aliados políticos y comerciales del régimen de Nicolás Maduro, Elliot Abrams informó que mantiene comunicaciones con España para instar a que Repsol cambie sus actividades en Venezuela.
«Tendremos más conversaciones con funcionarios españoles y especialmente con Repsol respecto al tema de Venezuela. Esperamos que a medida que avancemos, la petrolera de España cambie sus actividades», afirmó.
Departamento del Tesoro de EE UU sancionó a filial de la petrolera rusa Rosneft
Rosneft sancionada
El comentario de Abrams se da en pleno desarrollo de un aumento de la presión por parte de Estados Unidos para deponer a Nicolás Maduro.
Desde la gira internacional de Juan Guaidó, varios funcionarios estadounidenses avisaron que se pondrían en práctica varias medidas, no solo contra los miembros del régimen sino contra los aliados que le proporcionan una escapatoria ante las sanciones del Tesoro.
Elliott Abrams: Quienes participen en transacciones con Rosneft serán sancionados
En efecto, este 18 de febrero se consumó una medida administrativa contra el principal salvavidas de Maduro: el ala de negociaciones y transporte internacional de la estatal rusa Rosneft Trading, S. A.
A solo minutos de conocerse la información, las acciones de la compañía cayeron 4,5%.
Una de las implicaciones de la sanción comprende la emisión de bloqueos contra individuos o compañías que mantengan lazos con Rosneft, como señalaron tanto el secretario del Departamento del Tesoro, como Abrams.
Además, Abrams anunció que se avecinan otras medidas de presión. Donald Trump hizo una advertencia similar.
Trump tras las sanciones a Rosneft: Veremos lo que sucede en los próximos días
España y Repsol
Las declaraciones de Abrams sobre España y la petrolera ocurren en el escenario de una marcada conflictividad en la política exterior española, en lo que respecta a Venezuela.
Por una parte, en términos políticos se ha puesto en tela de juicio la actuación del gobierno dado el escándalo desatado por el «Delcygate». Esta situación se presenta en referencia a la visita irregular de Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas, donde se reunió con José Luis Ábalos, ministro de Transporte y miembro del PSOE.
Sobre Rodríguez pesa una prohibición de ingreso al territorio de la Unión Europea.
Pompeo conversará con la canciller española sobre la polémica visita de Delcy Rodríguez
A la par, el respaldo de Pedro Sánchez a Juan Guaidó se ha visto cuestionado debido a que se negó a recibirlo personalmente cuando estuvo en Madrid, aunque lo reconoce como presidente legítimo lo cual ha reiterado recientemente.
Como resultado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, expresó su preocupación por la actitud de España sobre Venezuela. Por ello, requirió conversar con la canciller. Así lo reseñó Voz Populi, el mismo periódico que develó la reunión secreta de Rodríguez y Ábalos.
Como resultado, Sánchez anunció su respaldo a que se aprueben más sanciones contra Maduro.
Repsol y Pdvsa
En lo que concierne a Repsol, esta compañía de hidrocarburos mantiene sus operaciones con Pdvsa, a pesar de las sanciones contra esta última.
Actualmente, Repsol tiene participaciones importantes en Cardón IV en la que posee un trato 50-50 con la italiana ENI. También posee participaciones de 40% en Petroquirire; 11% en Petrocarabobo y 60% en Quiriquire gas.
Ante la situación de Pdvsa, Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha insistido en que sus intereses en suelo venezolano son meramente corporativos, por lo que no se inmiscuye en los asuntos políticos.
Sin embargo, en enero se conoció, gracias a Bloomberg, que Maduro busca privatizar Pdvsa y para ello mantuvo conversaciones con Repsol.
También hubo comunicaciones con Rosneft y ENI SpA, de Italia.
Chevron y Reliance, en la mira del Tesoro
Semanas atrás, un alto funcionario de Estados Unidos aseguró que venían sanciones contra todas las petroleras que ofrecen un respiro al régimen. Entre ellas, mencionó a Rosneft, ahora sancionada, así como a Repsol, la india Reliance e incluso la estadounidense Chevron.
«Yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela, que apoyan directa o indirectamente a Maduro», dijo a Reuters.
ACN/AFP/Karina Villarreal/@DeisyKarina8
No deje de leer: Gobierno de EE.UU amenazó con sancionar a Repsol, Chevron y Rosneft(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía18 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes17 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible