Conéctese con nosotros

Nacional

Desplegados más de 120 funcionarios de Gestión de Riesgos para combatir incendio forestal en Aragua

Publicado

el

Desplegados funcionarios en Aragua por incendio - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Más de 120 funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se encuentra desplegados en el estado Aragua para combatir el incendio que afecta a el Parque Nacional Henri Pittier.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, difundió por su cuenta de X, «Se mantienen operaciones cuerpo a cuerpo con herramientas manuales y operación llovizna con helicóptero. Se realiza el cierre preventivo de la carretera El Limón – Costa de Oro, por lo que se recomienda tomar previsiones al respecto».

Desplegados funcionarios en Aragua por incendio

Karina Carpio gobernadora del estado Aragua, quien estuvo en la Alcabala El Limón para seguir directamente el despliegue de funcionarios como Bomberos, Protección Civil, Bomberos Forestales, Minec, Inparques y Voluntarios para combatir el incendio.

Además, Pérez Ampueda informó que se hizo el cierre preventivo de la carretera El Limón – Costa de Oro, dónde se conoce que aún hay personas que continúan en la vía antes de Guamita sin tener el total acceso por prevención producto de las llamas.

Te puede interesar: Microteatral Caracas regresó repotenciado para esta Semana Santa con 34 nuevas obras

En la zona afectada, trabajan un aproximado de 120 funcionario del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), que se encuentran combatiendo el incendio forestal en el sector Guamita del Parque.

La semana pasada se activaron equipos multidisciplinarios del SNGR para combatir incendios que afectaron las serranías del parque Henri Pittier, específicamente en el sector Fila Cuchillo del municipio Mario Briceño Iragorry.

En ese momento los funcionarios se desplegaron por vía aérea y terrestre controlando y neutralizando los puntos focales de los incendios y fumarolas que se presentaron en la zona.

Con información de ACN/El universal

No dejes de leer: Restringen la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído