Internacional
Desaparecidos por deslizamiento de tierras en Noruega

Un deslizamiento de tierras ocurrido en Noruega este miércoles 30 de diciembre resultó en más de 20 personas desaparecidas; y una docena de viviendas tapiadas.
Según las últimas cifras de las autoridades reseñadas por Reuters, otros diez ciudadanos resultaron heridos; así como y al menos 900 personas fueron evacuadas.
Según la historia reciente de Noruega, es el mayor de este tipo y se registró en la población de Ask, al sur del país; donde en las fotografías difundidas se muestran una ancha y profunda sima en mitad de la localidad.
Además, restos de viviendas regadas por las laderas del cráter, que ocasionó el deslizamiento de tierras en Noruega; así como varios desaparecidos quienes residen en medio de la localidad.

Foto: Reuters.
Deslizamiento de tierras dejó desaparecidos en Noruega
El evento natural, de acuerdo a testigos se produjo a eso de las 4:00 de la mañana hora local; justo al lado de una zona residencial de esa población del municipio de Gjerdum, a unos 40 kilómetros al nordeste de Oslo.
Sobre lo sucedido, Oeystein Gjerdrum, un vecino de 68 año relató que «hubo dos enormes temblores; que duraron un largo rato y supuse que se trataba de nieve que se estaba retirando o algo así».
En entrevista con la radiotelevisión pública NRK, agregó que «entonces de pronto la energía se fue; y un vecino vino a la puerta y dijo que teníamos que desalojar, así que levanté a mis tres nietos y les dije que se vistieran rápido».
Por su parte, el jefe del operativo policial, Roger Pettersen indicó durante una rueda de prensa; que «hay 26 personas que aún no hemos podido localizar. Se trata de personas que tienen su dirección en la zona afectada. Puede ser gente que haya abandonado la zona por su propio pie o que esté aún ahí».
Continúan los deslizamientos
Con el pasar de las horas, el deslizamiento de tierras en Noruega continúan y los desaparecidos también; aunque sobre los heridos fueron lesiones leves y solo cinco tuvieron que ser trasladados a centros de salud.
Ante esta situación, el operativo de rescate que contó con varios helicópteros y equipos de socorro; grupos que iniciaron las labores al momento que les notificaron de lo ocurrido.
Con información: ACN/ABC/Reuters/EFE/Foto: Reuters.
Lee también: Fuerte temblor de 5.6 estremeció el sur de Perú este miércoles (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo