Conéctese con nosotros

Política

Designado nuevo Secretario General del MEP-Caracas

Publicado

el

Compartir

Designado nuevo secretario general del MEP –Caracas: Por Omar Barrientos V.- El Comité Regional del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) de Carcas;  en su reunión semanal designó al luchador social Luis Daniel Barrios;  como su nuevo Secretario General, informó la Presidenta de esa organización, la profesora Marisabel Anzola.

Reorganización del MEP, apoyo decidido al gobierno de Nicolás Maduro y la consolidación del socialismo del siglo XXI son parte de sus retos.

Marisabel Anzola. Presidenta y Luis Daniel Barrios, Secretario General del MÊP-Caracas, respectivamente.

Luis Daniel Barrios es un destacado dirigente social de la ciudad capital, quien realiza un intenso trabajo político en varios lugares de Caracas, especialmente en el sector Los Magallanes de la populosa parroquia Sucre –Catia-, donde además de ser conocida su actuación reivindicativa, es ampliamente estimado por los vecinos.

“La defensa del  gobierno bolivariano que encabeza Nicolás Maduro; la lucha contra la inflación galopante y la guerra económica que auspician sectores de la burguesía reaccionaria, aliada del gran capital transnacional y el combate de frente contra los corruptos, vengan de donde vengan son algunas de la tareas que como militantes bolivarianos, chavistas y socialistas continuaremos”, indicó el nuevo Secretario General del MEP de Caracas, Luis Daniel Barrios, quien continuó: “La organización del pueblo, a través de los consejos comunales, comunas, claps, colectivos y demás órganos del Poder Popular, que se debe establecer  y a los cuales hay que dotar de verdadero poder, es otra de las tareas que debemos emprender”.

Luis Daniel Barrios, nuevo Secretario General del MEP

En cuanto a lo interno del MEP, Barrios planteó  su reorganización, mediante el desarrollo de una importante base social, con real asidero en los barrios y urbanizaciones, así como en las organizaciones sindicales y estudiantiles.

En el mismo sentido Barrios se refirió a la necesidad de crear un congreso ideológico a fin de preparar a la organización para enfrentar  los grandes retos que le corresponde asumir para contribuir con la implantación del socialismo del siglo XXI.

ACN/np

No deje de leer: «La única nevera que está llena en Venezuela es la de la morgue»

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído