Conéctese con nosotros

Nacional

Desde Caracas Maduro dirigió el desfile del bicentenario de la Batalla de Carabobo

Publicado

el

Maduro dirigió el desfile desde Caracas
Compartir

Este jueves el presidente de la República Nicolás Maduro dirigió, desde la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) que se desarrolla en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el desfile militar del bicentenario de la Batalla de Carabobo.

El acto, por el que el Gobierno ha realizado distintas actividades para conmemorar la “gesta histórica”; lo dirigió y observó el mandatario desde la cumbre, donde se encontraba reunido el presidente de Bolivia, Luis Arce; el canciller cubano, Bruno Rodríguez; y otros representantes del Gobierno.

El desfile militar se realizó en el Campo de Carabobo, lugar en el que se libró la batalla que marcó la Guerra de Independencia; y contó con la exhibición de los vehículos de defensa militar, el armamento y algunas maniobras de los soldados.

“En Carabobo empezó la gesta de la liberación definitiva de Suramérica, la victoria de Carabobo marcó (…) el quiebre del dominio de 300 años colonial de nuestra América del Sur y de nuestra América; y esa era la visión de nuestros libertadores y es la visión con la que fundamos nuestra revolución bolivariana”, dijo Maduro al inicio del evento.

Maduro dirigió el desfile desde Caracas

Cabe destacar, que el desfile militar estuvo encabezado, de forma presencial, por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; quien expresó su felicitación a los miembros del Ejército venezolano, a propósito de celebrarse también su día.

En el acto, los soldados exhibieron brevemente las banderas de Rusia y Cuba; y gritaron consignas para recordar su tributo al expresidente fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

“Somos socialistas, antiimperialistas y también chavistas”; coreaban los militares que también exaltaron la figura del libertador Simón Bolívar.

Venezuela celebra el bicentenario de la Batalla de Carabobo, y en conmemoración a este combate histórico; la ALBA convocó a la XIX cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.

La Batalla de Carabobo, librada entre las tropas que comandaba Simón Bolívar y el Ejército realista de Miguel de la Torre; tuvo lugar el 24 de junio de 1821 y supuso un hito clave en la Guerra de Independencia de Venezuela.

La cumbre de la alianza Alba

En medio de las celebraciones por el bicentenario de la Batalla de Carabobo, se realizó la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA); antecedida por el tradicional desfile militar que se realiza en esta fecha.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que señaló que Venezuela está librando en este momento una tercera Batalla de Carabobo ante la “agresión” contra la nación; agradeció desde el desfile a los países miembros de la ALBA por realizar la cumbre con motivo del combate histórico.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Inauguraron Mural Bicentenario en distribuidor Los Caobos de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído