Internacional
Descubierto testaferro argentino de Nicolás Maduro

Autoridades de los Departamentos del Tesoro y de Justicia norteamericanos, se encuentran tras la pista de los movimientos comerciales, de un multimillonario argentino de 44 años de edad (que vive en Nueva York), de quien ya se cree es el testaferro de la inmensa fortuna oculta de Nicolás Maduro.
El sujeto de la investigación es el ciudadano argentino Diego Adolfo Marynberg; quien es de origen israelí y aparece identificado en su pasaporte como “Zev”.

Diego «Zev» Marynberg. Foto: fuentes.
Con un rostro casi desconocido en las redes, su nombre empezó a circular esta semana en los medios argentinos y norteamericanos, luego de que el gobierno norteamericano anunciara que se encuentra preparando nuevas sanciones contra empresarios, que estarían detrás del movimiento de más de 1.200 millones de dólares; que Nicolás Maduro ha logrado saquear de las arcas venezolanas.
Diego Adolfo Marynberg y su relación con Chavez
Zev Marynberg, es un viejo conocido del oficialismo, que aterrizó en Venezuela en 2006 con la promesa de invertir en empresas públicas o expropiadas por Hugo Chávez, quien recibió por la puerta grande al empresario argentino; indicaron informantes que actualmente están protegidos por el gobierno de Estados Unidos.
Con el lucrativo negocio con el mas alto jerarca del régimen, el propio Nicolás Maduro, Marynberg habría adquirido costosas propiedades en los Estados Unidos, incluido un apartamento de 1.500 metros cuadrados; localizado al sur de Central Park en el distrito metropolitano de Manhattan (NY).
Fuentes federales, señalan que Marynberg y su esposa, Elena Spolski, dicen practicar la religión judía; bajo ese argumento justificaron jugosas donaciones, por 13.5 millones de dólares; a fundaciones que apoyan el asentamiento de judíos en Jerusalén Oriental.
La conexión con Argentina
El diario israelí “Haaretz”, señaló que desde hace 15 años Marynberg hace este tipo de donaciones a fundaciones calificadas como prosionistas; que pueden superar fácilmente los 6 millones de dólares y que estuvieron bajo la lupa de agencias israelíes; sin que llegaran a resultados concretos.
Aunque los agentes federales, tienen especial interés en lo que Marynberg logró y ha hecho con el oficialismo venezolano, también están tras la pista a los negocios que realizó en Argentina; durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
La hipótesis es que, en el caso argentino, las ganancias de negocios opacos de ese gobierno se movilizaban mediante bonos; para después ser trasladadas a un banco en la isla de Curazao.
Fuentes de del medio digital infobae.com,aseguran que los investigadores saben que una buena parte del dinero provenía de la venta de bonos emitidos por el gobierno de Venezuela;, los cuales circulaban por la empresa uruguaya “Mercantil Valores Agente de Valores S.A.”, cuyo propietario es Diego Marynberg.
ACN/El Nacional/infobae.com/Redes
No dejes de leer: Gobierno de España asegura que Delcy Rodríguez no entró a la nación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática