Conéctese con nosotros

Internacional

Descartan alerta de tsunami en Centroamérica tras terremoto en México

Publicado

el

alerta de tsunami en centroamérica- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Tras el terremoto de magnitud 7,5 registrado en el sur de México este martes; diferentes autoridades sismológicas emitieron una alerta de tsunami en Centroamérica, la cual luego descartaron.

Expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA); emitieron alerta para las costas del Pacífico de México, Guatemala, El Salvador y Honduras; aunque fue retirada horas después.

De hecho, miembros del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico aseguraron; que «no hay gran amenaza para México», pero si advirtieron de grandes oleajes en algunas partes.

Sobre ello explicaron, que debido a que el epicentro del sismo se registró en la zona continental de Oaxaca; descartaron que se produzca un tsunami, pero si algunas réplica.

Alerta de tsunami para Centroamérica

Ante este evento natural, las autoridades de la Secretaria de Marina de México se pronunciaron; para informar sobre las posibles «variaciones anómalas en el nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea».

Por su parte, directivos del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (INOCAR) señalaron en redes sociales; que existe un «peligro inminente» de que se genere un tsunami en aguas ecuatorianas.

Ante esta alerta de tsunami en Centroamérica, el Servicio de Gestión de Riesgos ecuatoriano; solicitó a los ciudadanos que mayormente viven en la costa mantenerse en calma y estudiar los sitios donde se puedan resguardar. Horas más tarde, el COE de Galápagos canceló la alerta de tsunami.

Hasta el momento, luego del movimiento telúrico México suma por lo menos cuatro hombres y una mujer muertos; en varios municipios del estado de Oaxaca. También se registraron derrumbres en carreteras, afectaciones en estructuras como hospitales y caídas de techos.

Con información: ACN/Agencias/Foto: Agencias

Lee también: Poderoso Sismo de 7.4 golpeó el estado mexicano de Oaxaca

Internacional

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV

Publicado

el

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV
Compartir

La oficina de prensa del Vaticano informó que más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Representantes de varios países del mundo participarán este domingo 18 de mayo en la misa solemne que marcará el inicio del ministerio petrino del Papa León XIV.

La ceremonia, a celebrarse en la Plaza de San Pedro a las 10 a.m. (hora local), contará con la presencia de jefes de Estado. Así como de autoridades religiosas y representantes de distintas confesiones.

Por parte de Italia, asistirán el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. 

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV

La Santa Sede confirmó que más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Durante la celebración, se llevará a cabo el rito de imposición del Palio y la entrega del Anillo del Pescador, símbolos del inicio del pontificado. Tres cardenales, en representación de diferentes continentes, quedaron designados para estos gestos litúrgicos. El francés Dominique Mamberti, Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo y el cardenal filipino Luis Antonio Gokim Tagle.

En el rito de obediencia participarán los cardenales Frank Leo (Canadá), Jaime Spengler (Brasil) y John Ribat (Papúa Nueva Guinea). Junto a ellos estarán el obispo de Callao (Perú), monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco.

Además, la hermana Oonah O’Shea, superiora general de las religiosas de Notre Dame de Sion y presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales. Así como el prepósito general de los Jesuitas, padre Arturo Sosa, sacerdote católico venezolano.

Al finalizar la misa, el Papa León XIV se detendrá frente al Altar de la Confesión para saludar personalmente a las delegaciones oficiales presentes en esta jornada.

No deje de leer: España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído