Conéctese con nosotros

Internacional

Desarticulado en España órgano de propaganda del ELN

Publicado

el

Desarticulado en España órgano de propaganda del ELN
Compartir

Según informó la Agencia EFE, La Policía Nacional española desarticuló el órgano oficial de comunicación del grupo terrorista colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este sábado, la policía española detuvo en Madrid al administrador del órgano de propaganda; en una operación donde además se incautaron equipos informáticos; así como material utilizado en la divulgación de información del grupo terrorista.

Esta infraestructura, venía siendo utilizada por los terroristas para reivindicar sus ataques; en especial el atentado cometido el pasado 17 de enero, contra la Academia de Cadetes de Bogotá; hecho que causó 22 muertos y 66 heridos.

El arrestado, de nacionalidad española; es imputado por el delito de terrorismo, por albergar y operar la infraestructura de propaganda; así como también la difusión de contenidos del grupo terrorista colombiano; según informó la Dirección General de la Policía española en Madrid.

La investigación

Durante la investigación, se pudo comprobar que el servidor de una asociación civil administrada por el detenido; alojaba la página oficial en internet de ese grupo «eln-voces»; así como otras páginas oficiales utilizadas por la organización terrorista; para establecer su presencia en la web.

Las pesquisas, dieron inicio cuando se supo que el ELN empleó su página web oficial, alojada en servidores de una asociación civil española; para reivindicar su autoría del atentado cometido el pasado 17 de enero contra la academia policial en Colombia.

El operativo

Durante el operativo, llevado a cabo con la colaboración de la Policía colombiana para perseguir las actividades desarrolladas por el ELN en internet; los agentes realizaron dos registros, en el domicilio del detenido y en la sede de la asociación civil que administraba.

La investigación, se desarrolló bajo la supervisión del Sexto Juzgado Central de Instrucción y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de Madrid.

Fuentes de la embajada colombiana en Madrid; señalaron a la Agencia EFE que el Gobierno de ese país jamás hace valoraciones de acciones judiciales y menos en este caso al tratarse de un grupo terrorista.

ACN/Agencia EFE/Caracol

No dejes de leer: En video: Ataque terrorista contra militares desfilando deja 29 muertos y 50 heridos

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído