Conéctese con nosotros

Internacional

Desarticulan red señalada de tramitar documentos falsos a venezolanos

Publicado

el

desarticulada red documentos falsos Colombia
Foto: Cortesía
Compartir

Una red señalada de obtener documentos y permisos falsos para enviar venezolanos a Estados Unidos, fue desarticulada en Colombia.

Tras labores de investigación, la Fiscalía General de Colombia dio con el paradero de la banda dedicada al tráfico de migrantes; que estarían involucrados en distintas maniobras ilícitas para garantizar el paso y salida de inmigrantes con destino final a Estados Unidos, Europa y países de Suramérica.

Por este caso quedaron detenidas nueve personas, entre ellas dos funcionarios de Migración Colombia.

Uno de los efectivos migratorios, identificado como Rolando Iglesias Sanjuan, sería el principal articulador del andamiaje criminal.

Según las investigaciones desde su puesto de trabajo en Paraguachón (La Guajira), Iglesias; contactaba a extranjeros y les ofrecía documentos de identidad como si fueran ciudadanos colombianos.

Así como también, prórrogas en los pasaportes para ayudarlos a salir del país por los aeropuertos Rafael Núñez, en Cartagena; y Ernesto Cortissoz, en Soledad (Atlántico).

Desarticulada red dedicada a tramitar documentos falsos a venezolanos

El otro servidor público, identificado como Rafael Púa Ríos, es señalado de sellar los pasaportes y avalar el paso de los migrantes; que lo buscaban en los filtros de migración de la terminal aérea que sirve a Barranquilla.

Los demás involucrados cumplirían distintos roles como falsificadores, tramitadores o intermediarios; para conseguir registros civiles en distintas notarías y registradurías en ciudades de la Costa atlántica.

Vale mencionar que en uno de los eventos que se le atribuye a la organización murieron cinco ciudadanos venezolanos y; por lo menos, 24 más resultaron heridos, luego de que se accidentó el bus en el que eran transportados ilegalmente a Guayaquil (Ecuador).

Con información: ACN/Cactus 24

No deje de leer:

Un fallecido y dos heridos tras sismo en el norte de Perú (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído