Internacional
Desapareció de los radares avión que transportaba al vicepresidente de Malaui

Un avión militar que transportaba al vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, y a otras nueve personas, desapareció este lunes de los radares; de acuerdo con un comunicado de la Oficina presidencial, citado por BBC África.
La aeronave abandonó la capital malauí de Lilongüe en la mañana y debía aterrizar poco después en el aeropuerto internacional de Mzuzu, en el norte del país. Sin embargo, no tocó tierra como estaba previsto y todos los esfuerzos por establecer contacto fracasaron.
A raíz de los hechos, el presidente de la nación, Lazarus Chakwera, canceló un vuelo que tenía previsto a las Bahamas y ordenó una operación de búsqueda.
Te puede interesar: Tiroteo e incendio en edificio de Miami deja un herido y decenas de evacuados
Viajaba en un helicóptero de las Fuerzas de Defensa
De acuerdo con medios locales, Chilima viajaba en un helicóptero de las Fuerzas de Defensa que al parecer vio interrumpido su itinerario; debido a inclemencias meteorológicas. Se teme que la aeronave haya tenido un accidente durante un aterrizaje forzoso.
Fuentes afirman haber presenciado un accidente aéreo en una zona forestal de la localidad de Chikangawa, que se cree que está asociado con Chilima. Sin embargo, el Gobierno no ha confirmado ninguna información al respecto.
Podría haberse estrellado
El avión en el que viajaba el vicepresidente de Malaui, Saulos Klaus Chilima, informa el portal local ‘Malawi24’.
«Existe una creciente preocupación de que el vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, haya muerto en un aterrizaje de emergencia en el bosque de Chikangawa», señala el medio.
El portal indica que el avión realizó un aterrizaje de emergencia tras un intento fallido de aterrizar en el aeropuerto.
Según la nota publicada por el Gobierno en las redes sociales, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, canceló una visita prevista a las Bahamas debido a los informes de un posible accidente del avión del vicepresidente.
Además, precisa que Chakewra ordenó a todas las autoridades que lleven a cabo una operación inmediata de búsqueda y rescate para localizar la aeronave.
El Gobierno también informa que además del vicepresidente, otras nueve personas se encontraban a bordo.
Con información de ACN/NT/C24
No deje de leer: ¡De 61 detenidos! Capturan a 47 venezolanos con drogas y armas en Perú (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación