Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos: Desaparecen 300.000 votos por correo en 15 estados

Publicado

el

Desaparecen votos por correo- ACN
Compartir

Un tribunal federal estadounidense ordenó este martes una inspección minuciosa de las instalaciones de procesamiento del Servicio Postal en varios estados del país en busca de votos por correo que se puedan haber extraviado o retenido.

Este tribunal informa que desaparecen unos 300.000 votos por correo en todo el país se dieron por recibidos sin que se les diera salida.


Entre los estados donde se ha ordenado este registro se encuentra Florida, Michigan, Pensilvania, Georgia, Wisconsin y Carolina del Sur; además de otros estados que se consideran clave en estas elecciones celebradas este martes en Estados Unidos.

A petición de varios grupos defensores de los derechos civiles, como la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, en inglés) o Vote Forward, el juez federal Emmet G. Sullivan, de Washington; ordenó a los inspectores postales registrar más de dos docenas de instalaciones de correos en busca de votos que hayan quedado atrasados o extraviados para enviarlos inmediatamente.

En algunos estados, según los demandantes, se han producido retrasos en el procesamiento de votos por correo; por lo que temen que los trabajadores postales no puedan entregar los votos a tiempo.

Desaparecen 300.000 votos por correo

Según datos presentados ante el tribunal, el Servicio Postal ha admitido que unos 300.000 votos por correo en todo el país; se dieron por recibidos sin que se les diera salida.

El extravío de esa cantidad de votos, equivalente a la mitad de la población de Wyoming; ha alarmado a las organizaciones defensoras de los derechos de voto porque su retención pudiera impedir que cumplan con los plazos de presentación para ser válidos.

El director general del Servicio Postal, Louis DeJoy, nombrado por el presidente Donald Trump, adoptó hace unos meses una serie de medidas que afectaron los tiempos de entrega del correo, algo que fue duramente criticado en vista de la proximidad de las elecciones.

Según la organización US Election Project, al menos 65 millones de estadounidenses votaron por correo en estas elecciones, debido a la pandemia del Covid-19, que hizo también que otros 36 millones de electores no esperasen a la jornada electoral para emitir su voto en persona.

Mientras, el actual presidente e inquilino de la Casa Blanca ha denunciado el supuesto fraude electoral que afecta a los resultados de su partido. Trump ha asegurado que la supuesta ventaja que tenía en algunos estados clave; ha ido “desapareciendo mágicamente” con el paso de las horas por el recuento de “vertederos de votos sorpresa”.

“Anoche estaba encabezando el recuento, a menudo por un amplio margen, en muchos estados clave, en casi todos los casos gobernados y controlados por los demócratas”, comenzaba relatando el líder republicano, aunque después añadió que “uno por uno” han desaparecido. “Es muy rearo, y los encuestadores se han equivocado por completo”, sentenciaba.

ACN/ Caraota Digital

No dejes de leer: Twitter y Facebook bloquean publicaciones de Trump cantando fraude

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído