Conéctese con nosotros

Nacional

Desalojaron a personal de salud y adultos mayores del IVSS en La Guaira

Publicado

el

Desalojaron IVSS en La Guaira
Compartir

Este miércoles una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegó al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS de La Guaira, estado Vargas, para suspender la jornada de vacunación contra el covid-19 y desalojar al personal sanitario y adultos mayores en la entidad del lugar.

A pesar que se encontraban personas en la cola desde las 5:00 am aproximadamente; el ente decidió no seguir con el cronograma presuntamente debido a la gran afluencia de personas en el lugar.

Desalojaron IVSS en La Guaira

La PNB, sin dar explicación, pidió a cientos de personas regresar a sus casas.

Ana María Ríos, psiquiatra de niños y adolescentes, que ya recibió ambas dosis de la Sputnik-V; informó que un grupo importante del personal sanitario aún no tiene acceso a la inmunización.

Señaló que a muchos médicos mayores de 65 años de todo el país “no les han otorgado el derecho a la vacuna”.

La falta de información a su juicio en el país impide a los trabajadores conocer cómo se está manejando el proceso de vacunación; por lo que decidieron crear un grupo mediante la aplicación Signal, una de las App de mensajería instantánea más segura en la actualidad debido a que las conversaciones están encriptadas de principio a fin.

Mediante el grupo, trabajadores sanitarios comparten información sobre cuáles son los centros que están activos para suministrar las dosis que corresponden actualmente; según el Estado, al personal de salud de Venezuela y adultos mayores de 65 años.

“Los médicos que aún no han tenido acceso a las vacunas se comunican generalmente por las noches; mediante el grupo para compartir información acerca de cuál centro de vacunación estará suministrando las dosis contra el covid-19”, dijo Ríos.

Acceso equitativo a las vacunas

Ríos clama por una mayor transparencia en el proceso de vacunación en el país; sobre todo porque hasta el 12 de abril Médicos Unidos de Venezuela informó que un total de 468 trabajadores de la salud han perdido la vida a causa del virus.

“Pedimos vacunación transparente, con criterio, para todos los médicos que todavía no están vacunados. Todos los médicos; tanto públicos como privados, tenemos derecho a la vacuna”, manifestó la especialista.

Cerca de 750.000 dosis de la vacuna Sputnik V y de la china Sinopharm han llegado al país, y según la última actualización de datos de la Oficina de la ONU; para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en ingles), solo 98.000 de 400.000 trabajadores de la salud han sido inmunizados con la Sputnik V, lo que significa que 25% del gremio ha sido vacunado.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Médicos venezolanos alertan que Cuba no tiene «verdaderas vacunas» anticovid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído