Conéctese con nosotros

Nacional

Desalojan a 10.000 personas de mina ilegal que colapsó en Venezuela (+ video)

Publicado

el

Desalojan a 10.000 personas de mina ilegal que colapsó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Desalojan a 10000 personas de mina ilegal Bulla Loca, que colapsó en febrero pasado con saldo oficial de 16 muertos, certificó este martes 23 de abril la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por intermedio del general en jefe Domingo Hernández Lárez, al frente del comando responsable de las operaciones militares.

La mina «clausurada y evacuada por violación al ordenamiento jurídico territorial de las reservas forestales en el estado Bolívar (sur), luego de haber desalojado a más de 10.000 mineros ilegales transgresores de la ley», añadió el jefe militar.

Hernández Lárez compartió un video donde pueden verse enormes cráteres dejados por la extracción ilegal de oro, así como decenas de árboles derribados.

La evacuación de la mina, cuyo único acceso era fluvial, comenzó después de la tragedia de febrero, que dejó oficialmente 16 muertos aunque habitantes aseguran que fueron más.

También puede leer: Vuelve el polvo del Sahara a Venezuela con “concentraciones leves a moderadas”

Desalojan a 10000 personas de mina ilegal Bulla Loca

Otros 14.000 mineros fueron retirados en el último año del parque nacional Yapacana, el más extenso de Venezuela con 320.000 hectáreas, ubicado en el vecino estado Amazonas, con amplias zonas devastadas por la minería.

La región del Arco Minero, que abarca una porción de la Amazonía, tiene una extensión de 112.000 km2 con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán.

Es una zona que explota el Estado, donde también operan mafias que ejercen el control en estas minas ilegales, cuya expansión ha arrasado amplias reservas de bosques y contaminado acuíferos con mercurio.

La ONG SOS Orinoco, crítica al gobierno y que denuncia un «ecocidio» por la minería, señala que entre 2017 y 2022 en los estados Bolívar y Amazonas (sur) hubo al menos 54 muertos en 17 incidentes mineros.

En diciembre de 2023 otras 12 personas murieron tras el colapso de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú (Bolívar).

No deje de leer: España celebra Día del Libro en Venezuela con lectura de autores de ambos países

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído