Conéctese con nosotros

Deportes

Denuncian red de prostitución de menores en el fútbol argentino

Publicado

el

Prostitución-ACN
Foto: AP
Compartir

Independiente de Avellaneda,  club de la primera división del fútbol argentino, denunció ante la justicia que al menos dos jugadores de sus divisiones inferiores fueron víctimas de una red de prostitución de menores y que habrían sido reclutados para ello por otro futbolista mayor de edad del mismo equipo.

El club presentó la denuncia en la Unidad Fiscal de Avellaneda, suburbio al sur de la capital argentina, luego que una de las víctimas, cuya identidad no trascendió por tratarse de un menor de edad de entre 15 y 16 años, se quebró ante el psicólogo que trabaja en las divisiones inferiores y confesó que mantenía relaciones sexuales con hombres mayores a cambio de dinero.

“Uno de los chicos comenta la situación, se habla con el coordinador de la pensión (alojamiento) y de los juveniles. Rápidamente se toma la decisión, ante la existencia de un delito, de realizar la denuncia”, confirmó el vicepresidente de Independiente, Carlos Montaña, el jueves en diálogo con distintos medios locales.

En su relato, la víctima señaló que fue reclutado por otro futbolista, de 19 años, que juega en la cuarta división. Agregó que cuando un cliente lo solicitaba, debía salir de la pensión y dirigirse hacia una tienda donde lo pasaba a buscar un automóvil, en el que era trasladado a departamentos en distintas zonas de Buenos Aires. Allí mantenían relaciones sexuales con hombres mayores.

Apenas trascendió el caso, otro jugador de las divisiones juveniles admitió que también se prostituía.

Fernando Berón, coordinador de inferiores del club, declaró el jueves ante la fiscal María Garibaldi. Las víctimas, en tanto, lo harán próximamente mediante Cámara Gesell, método que se utiliza para tomar declaración a menores a cargo de un psicólogo preparado.

Los delitos que se investigan son “abuso de menores y facilitación de la prostitución”. El código penal prevé una pena de 25 años de prisión para los responsables.

Te puede interesar: Zlatan es la nueva estrella de Hollywood

“Esto ha ocurrido fuera de la pensión de Independiente, donde conviven diariamente 53 chicos”, aclaró Montaña. En estos alojamientos suelen residir juveniles que provienen del interior del país o de zonas de bajos recursos de Buenos Aires.

Medios deportivos publicaron que otros tres jugadores juveniles también serían víctimas de la red de prostitución, pero Montaña no lo confirmó. A su vez trascendió que un árbitro del fútbol juvenil estaría involucrado como cliente.

“Lamentamos este tipo de acciones que involucran a la institución en temas tan delicados e iremos hasta las últimas consecuencias para resolverlo”, indicó Independiente en un comunicado.

AP

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído