Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Demencia mixta es causada por daños múltiples cerebrales

Publicado

el

Compartir

La demencia mixta es un término que se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales, suficientemente graves para interferir en la vida diaria.

Su diagnóstico proviene de hallazgos clínicos y anatomopatológicos causados por alzheimer y accidentes cerebro vasculares.

Hay varias enfermedades que son comunes en personas de edad avanzada y que pueden provocar demencia, tales como:

Alzheimer y la enfermedad cerebro vascular (ACV o Ictus) y, en algunos casos, el parkinson, y cuando en un paciente se detectan dos o tres de estos padecimientos juntos se dice que padece demencia mixta o por causa múltiple.

 

La neuropsicóloga, Katherine Vergara, del Centro de Atención de Salud Integral del Adulto Mayor con trastornos neurocognitivos Hogar la Ponderosa, aclara que la demencia mixta se origina a medida que el cerebro envejece, por la pérdida de las neuronas, acumulaciones anormales de proteínas típicas del alzheimer y por la presencia de daños a los vasos sanguíneos producidos por Ictus o ACV.

 

Cuando en un paciente se detectan dos o tres de estos padecimientos juntos se dice que padece demencia mixta o por causa múltiple

 

Detalló la neuropsicóloga Vergara que los síntomas varían de una persona a otra, dependiendo del grado de deterioro del cerebro y del área específica que ha sido afectada: deterioro progresivo de la memoria, sobre todo reciente; problemas de orientación en tiempo y espacio; alteraciones de la marcha o de la movilidad de alguna parte del cuerpo; en algunos casos puede predominar lentitud, rigidez e inestabilidad de movimientos, que son propios del Parkinson; alteraciones en la fluidez del lenguaje; deterioro acelerado de la cognición, alternado con períodos de aparente estancamiento.

Señaló la especialista que “todo ello evidencia que hubo algún evento vascular asociado a ese deterioro, que hizo que se lesionara esa zona cerebral y se produjeran los síntomas. Si vuelve a ocurrir una lesión cardiovascular aparecen mayores dificultades”.

 

Tratamientos aplicables

 

Vergara aclara que si hay demencia mixta los tratamientos farmacológicos los determina el médico neurólogo, pero también es importante la consulta y el tratamiento del neuropsicólogo que “recomienda e incentiva un estilo de vida saludable, en alimentación, calidad del sueño y actividad física del paciente”.

 

Porque “es prioridad preservar los hábitos psicobiológicos y disminuir el riesgo a accidentes cerebrovasculares”.

A la par se indica la estimulación cognitiva y social, que “evita los síntomas depresivos que se pueden dar por aislamiento, que puede magnificar los síntomas cognitivos y las dificultades en los pacientes”, por lo que hay que promover las actividades diarias y que sean estimulantes, tal y como es el tratamiento que se da a los pacientes en el Hogar La Ponderosa.

Nota de prensa

No dejes de leer

Proyecto social de Miss Venezuela World recibe aval de la UNESCO

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído