Conéctese con nosotros

Internacional

Demanda antimonopolio contra Facebook fue presentada por «una legión de fiscales»

Publicado

el

Demanda antimonopolio contra Facebook fue presentada por "una legion de fiscales"
Foto: Cortesía/ BBC
Compartir

Varios entes reguladores federales de EEUU y más de 45 fiscales estatales, han presentado una demanda antimonopolio contra la empresa Facebook Inc., acusándola de tomar acciones ilegales para comprar compañías rivales mas pequeñas y así sofocar a la competencia.

Las demandas presentadas este miércoles, son una de las acciones legales más importantes que ha tomado el gobierno de Estados Unidos contra la firma propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg.

Los funcionarios estatales, le están pidiendo a la corte que considere dividir la empresa, que la misma también es propietaria de las franquicias Instagram y WhatsApp.

Presentan demanda antimonopolio contra la empresa Facebook Inc

Facebook Inc., dijo a través de las redes sociales que los casos por los que está siendo acusada la empresa actualmente fueron aprobados por los mismos entes reguladores hace varios años.

«El gobierno ahora quiere una nueva versión sin tener en cuenta el impacto que tendría el precedente en la comunidad empresarial más amplia o en las personas que eligen nuestros productos todos los días», dijo el comunicado de Facebook.

Las demandas presentadas por los fiscales de estado y la Comisión Federal de Comercio (FTC), se centran en la adquisición de Instagram por parte de Facebook en 2012, la compra de WhatsApp en 2014, así como las reglas impuestas por la compañía para los desarrolladores de software externos.

Legión de 45 fiscales y varios entes reguladores federales a la caza de Facebook

Los fiscales, acusaron a Facebook de adoptar un enfoque de «comprar o enterrar» a los rivales potenciales, perjudicando así a la competencia y a los usuarios, que han perdido el control de sus propios datos en aras de respaldar los ingresos publicitarios de la empresa.

Las presentaciones legales realizadas por los juristas, refieren mensajes internos de la empresa, donde el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, decía que era «mejor comprar que competir» un correo electrónico del año 2008.

«Durante casi una década, Facebook ha utilizado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y acabar con la competencia, todo a expensas de los usuario», dijo la procuradora general de Nueva York, Letitia James, quien lidera la lucha legal contra la empresa.

«Ninguna empresa debería tener tanto poder sin control sobre nuestra interacción personal y social. Por eso estamos tomando medidas hoy», agregó la procuradora.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes

No dejes de leer: ¡Documentación de vacuna Anticovid expuesta! Agencia Europea «EMA» denunció un cibertaque

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído