Nacional
Vicepresidenta Delcy Rodríguez dice que ExxonMobil pagó para sacara a Chevron del país

Durante una rueda de prensa la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentó un documento en el que se dejaría evidencia de que ExxonMobil causó la salida de Chevron en Venezuela.
La también ministra de Hidrocarburos indicó que ExxonMobil hizo un “lobby” contra las licenciatarias petroleras y “pagó” para que sacaran a Chevron. Mostró una hoja en la que decía: «Sanciones al petróleo de Venezuela significa menos dinero, menos poder».
Dijo que dicho documento se elaboró con la finalidad de incidir en la administración estadounidense para generar un posible cambio de gobierno en Venezuela y que además intenta que EE. UU imponga más sanciones al país.
“Lo más impactante de esto, es que el documento induce a que debe generarse más migración, porque eso causa la verdadera desesperanza política en la población venezolana que cruza fronteras, producto del asedio económico y las sanciones”, dijo.
Acusaciones contra ExxonMobil
De igual forma, la vicepresidenta Ejecutiva aseguró que, desde hace una década, ExxonMobil conspira contra Venezuela “para socavar su integridad territorial, para robar los recursos del país. Para causar desestabilización política interna, para causar agravio, agresión y bloqueo económico criminal y para asesinar a sus autoridades”.
Así mismo responsabilizó a ExxonMobil de cualquier ataque que pueda sufrir alguna alta autoridad del país, “por los planes que tiene contra Venezuela”, remarcó.
Destacó que, entre los autores de este documento, figura Juan Zarate, conocido como «el arquitecto de las sanciones» contra varias naciones del mundo.
En sus declaraciones, señaló que los opositores Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, María Corina Machao deberían ser designados como una organización criminal transnacional por el robo de los activos de Venezuela.
Recordó que la ExxonMobil llegó a la nación en el año 1920 a explotar petróleo en el Lago de Maracaibo. En el año 2006, el expresidente Hugo Chávez, nacionalizó el petróleo, la ExxonMobil se fue de Venezuela, “no se fueron contentos sino llenos de odio con la nación”.
«En el año 2015, Exxon Mobil declara un descubrimiento de fama mundial en el ese territorio que está en controversia (Guayana Esequiba). Dicen hay grandes reservas de petróleo y de gas allí (…) En enero de 2016, se produce una reunión entre el expresidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger y su equipo, junto a los altos directivos de la ExxonMobil en Guyana», explicó Rodríguez.
Con información de: Banca y Negocio/El Universal/ ACN
No dejes de leer: Producción petrolera de PetroBoscán podría afectarse “drásticamente” sin Chevron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga