Conéctese con nosotros

Política

Delcy Rodríguez responde a declaraciones de Guyana y OEA

Publicado

el

Declaraciones de Guyana y OEA
Compartir

Ante las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el territorio de la Guayana Esequiba, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, enfatizó que “Venezuela tiene sobradas razones históricas, jurídicas y políticas, para defender los derechos legítimos sobre el Esequibo”.

A través de la red social X (Twitter), @delcyrodriguezv, la vicepresidenta consideró que Almagro “no pierde un segundo para demostrar a sus amos del norte su subordinación rastrera infinita”.

Declaraciones de Guyana y OEA

De igual manera, aseguró que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), demuestra “su ignorancia profunda sobre la historia de nuestra América Latina”, y en este sentido, aseguró que “los intentos de Guyana para amenazar a Venezuela con la desprestigiada OEA, se encontrará con el férreo rechazo del pueblo venezolano”.

Vale recordar, que en declaraciones a medios de comunicación, Luis Almagro, manifestó su respaldo a Guyana en el conflicto limítrofe que mantiene con Venezuela, y pidió resolverlo a través de Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Mientras el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial, repudia las declaraciones emitidas por el corrupto y oscuro personaje, Luis Almagro, este jueves, relativa a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

La información fue dada a conocer por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante su cuenta en la red social X @yvangil.

Además, el gobierno rechaza de manera contundente las declaraciones emitidas por la secretaria general de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), señora Patricia Scotland, por constituir un acto de vergonzosa injerencia en los asuntos internos de los venezolanos, con el objetivo de contribuir a las pretensiones del Gobierno de Guyana y de la empresa petrolera ExxonMobil, para promover un proceso de desestabilización en la región caribeña.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Francisco Palmieri: no puede anularse las primarias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído