Internacional
Debate entre candidatos colombianos se frustra en víspera de comicios (+ vídeo)

El debate entre candidatos colombianos se frustró este jueves 16 de junio, a menos de 72 horas de la segunda vuelta electoral para elegir el nuevo presidente; luego de que el populista Rodolfo Hernández confirmara definitivamente que no participará en ese encuentro.
La realización del debate entre Hernández y el izquierdista Gustavo Petro había sido ordenada por el Tribunal Superior de Bogotá; que falló una acción de tutela (recurso de amparo) en el que se pedía escuchar las propuestas de ambos candidatos en un debate.
La resolución del alto tribunal decía que los candidatos debían negociar hoy las reglas y los temas y solicitar de forma conjunta al Sistema de Medios Públicos de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) la realización del debate; para lo cual Alfonso Prada, jefe de debate de Petro acudió a la sede del ente público para hablar del tema.
Debate entre candidatos colombianos se frustra
Sin embargo, nadie del equipo de Hernández, quien dijo tras la primera vuelta de las elecciones que no asistiría a ningún debate; apareció en la sede de RTVC.
«Era obvio que no podía haber asistido alguien porque Petro, en ningún momento, delegó a nadie ni tampoco concertó cita alguna al respecto»; dijo el equipo de Hernández en un comunicado publicado esta noche.
«Ninguno de los compromisarios fueron llamados a última hora porque sencillamente el convocante no tenía ninguna delegación y se quiso evitar que Petro, si no estaba de acuerdo, después saliera a desconocer esas conversaciones diciendo que todo había sido a sus espaldas»: agregó el documento.
Igualmente, el equipo de Hernández señaló que, de haberse dado, el debate «habría estado signado por una pugnacidad que afortunadamente no se dio»; algo que considera «no es lo que espera y necesita el país en este sensible momento de la campaña, caracterizada por la ruindad, mentiras y trampas de los voceros del Pacto de politiqueros», en referencia al Pacto Histórico, la coalición de izquierdas de Petro.
https://twitter.com/ghitis/status/1537630437702500352
Posición de Gustavo Petro
Tras la publicación del comunicado, Petro dijo: «No puedo más que decir que no se puede ser presidente y ponerles trampas a los jueces».
«Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia»; expresó en Twitter.
Después de que Petro no asistiera a varios de la decena de debates que se celebraron antes de la primera vuelta del 29 de mayo; Hernández se negó a ir a más encuentros de este tipo porque, según aseguró, el formato no le permitía expresar sus ideas y propuestas.
Por eso, varias organizaciones presentaron la tutela ante el juez, que finalmente dictaminó que se tendría que celebrar un debate; apenas cuatro días antes de la segunda vuelta prevista para el próximo domingo.
Hemos cumplido el fallo de la tutela. Fuimos a la autoridad competente, hicimos solicitud de fecha del debate, como ordena el juez, esperamos.
Los delegados de Hernández no llegaron. https://t.co/okKDbJsQeB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2022
Las condiones de Rodolfo Hernández
Tras la decisión del tribunal, Hernández dijo que iría a un debate pero puso, entre otras condiciones, que dicho encuentro se celebrara en Bucaramanga, ciudad de la que fue alcalde, o que lo condujera la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila; las periodistas de La FM Darcy Quinn y de Noticias RCN Jessica de la Peña, así como «tres hombres que escojamos de común acuerdo».
También impuso temas para tratar en el debate, que no son sobre las propuestas que atañen a los programas de Gobierno; sino sobre entresijos de las propias campañas electorales como «campaña sucia de desprestigio de contendores políticos», «alianzas politiqueras de los candidatos» o el «uso abusivo de recursos del presupuesto para las campañas».
Pese a que las exigencias eran bastante particulares, Petro las aceptó; además dijo que dejaba en manos de RTVC «todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas, incluidos por supuesto los que usted plantea».
No obstante, al final Hernández desistió y el tan ansiado debate entre los candidatos presidenciales de Colombia se frustró; ahora los ciudadanos votarán el domingo en el balotaje sin haber escuchado a los aspirantes discutir sus propuestas.
#Video Rodolfo Hernández dice que venció el plazo para adelantar el debate presidencial y responsabiliza a Gustavo Petro de “dar un portazo” a la decisión del fallo tutela. pic.twitter.com/Yt6jR0d6uv
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) June 16, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de medio millón de venezolanos viven refugiados en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.
El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.
De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.
La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.
El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.
Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”
La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.
Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.
Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.
En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.
Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.
Con información de ACN/ELC
No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional16 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
-
Sucesos15 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia