Conéctese con nosotros

Carabobo

Culminó cohorte del Curso de Locución UCV organizado por el CNP Carabobo

Publicado

el

Compartir

El pasado domingo culminó la cohorte del Curso de Locución de la Universidad Central de Venezuela; organizado por el Colegio Nacional de Periodistas; seccional Carabobo, de la cual egresaron más de 80 profesionales.

Esta actividad de formación académica, que no se realizaba en Valencia desde hace al menos cuatro años, la organizó por primera vez por el CNP Carabobo; con el objetivo de impulsar la formación de profesionales en el área de la locución a través del único curso autorizado para otorgar el certificado,; con el respaldo de la principal casa de estudios superiores del país.

Durante cinco fines de semana, los participantes (en su mayoría periodistas y estudiantes del décimo semestre de Comunicación Social); recibieron formación en áreas como teoría de la comunicación; producción del discurso, cultura de los medios y ética y legislación de la locución.

En los tres últimos fines de semana, la formación práctica estuvo a cargo de los profesores Leonardo Bruzual, Juan Pava; Félix Ptolo y Pedro Domínguez y se desarrolló en los espacios del Colegio de Abogados del estado Carabobo; las aulas de Ceate de la Universidad de Carabobo y en las cabinas del Circuito Unión Radio Valencia.

Curso de Locución UCV cumplió con todas las expectativas

Ejercicios de respiración, utilización del paladar, dicción, pronunciación, proyección; intenciones entre otros aspectos fueron parte de las prácticas desarrolladas todos los sábados y domingos de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Ayer, los participantes presentaron el examen final para el cual desarrollaron un micro radial; que debieron locutar ante el jurado conformado por un profesor del Curso de Locución UCV y un locutor directivo del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo; quienes evaluaron el desempeño ante el micrófono con la puesta en práctica de todo los impartido durante el curso.

Todos los nuevos locutores aprobados, forman parte de la septuagésima quinta cohorte de Locutores de la Universidad Central de Venezuela; y recibirán próximamente su certificado y número de locutor para ejercer legalmente este oficio. Cualquier solicitud de información sobre esta actividad, puede ser canalizada a través de [email protected].

ACN/NP

No deje de leer: Colegio de Abogados de Carabobo rendirá homenaje al Dr. Aníbal Rueda

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído