Conéctese con nosotros

Nacional

Sencillos pasos para cuidarse del coronavirus

Publicado

el

cuidarse del coronavirus - acn
Compartir

A pesar del pánico en aumento por la propagación del coronavirus, una experta advirtió es apenas “el principio” de la crisis, pero al mismo tiempo, dijo que las personas pueden protegerse con unos sencillos pasos.

Lo más importante es que conozca que el hecho de que tosa o tenga fiebre no significa que tiene el coronavirus, a menos que haya viajado a China o haya estado en contacto con alguien que estuvo allá en los últimos 14 días.

Por esta razón, tomar medidas de prevención es más vital que nunca para cuidarse del coronavirus.

Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es lavarse las manos.

Parece sencillo, pero para que resulte efectivo, hay que saber cómo hacerlo.

Síntomas del coronavirus

El coronavirus de Wuhan, sus síntomas son similares a los de una gripe o una enfermedad de las vías respiratorias inferiores, de acuerdo a la página de la Organización Mundial de la Salud.

Sus síntomas son: Fiebre, tos, respiración dificultosa y en los casos más graves pueden presentar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo e insuficiencia renal.

Cómo cuidarse del coronavirus

Buscar ayuda médica

Evitar el contacto con otros.

Evite viajar

Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la manga (no las manos) al toser o estornudar.

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos para evitar transmitir el virus a otras personas.

Lávese las manos con agua y jabón inmediatamente después de toser, estornudar o sonarse la nariz. Si no hay agua y jabón disponibles, puede usar antibacterial a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.

Recuerde que en estos momentos no hay vacunas para prevenir el coronavirus 2019, ni tratamientos efectivos.

De acuerdo al portal Sun-sentinel.com, existen diversas mascarillas y no todas sirven para evitar el contagio. Explica que solo las mascaras N-95, que son las empleadas por los trabajadores de la salud, son las más efectivas.

La acción preventiva más importante es lavarse las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Quédese en casa cuando esté enfermo y estornudar o toser en pañuelos desechables, luego tírelo a la basura.

No dejes de leer: Maduro demandará a EE.UU en la CPI por caso Conviasa

ACN/ El Carabobeño

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído