Conéctese con nosotros

Internacional

Cuba queda sin electricidad por avería que dejó huracán Ian

Publicado

el

Cuba se quedó sin electricidad - noticiacn
Pinar del Río, Cuba. (Foto: EFE).
Compartir

Cuba se quedó sin electricidad esta noche del martes 27 de septiembre por avería que dejó el huracán Ian. «En ninguna zona» del país por «una avería» relacionada con las condiciones meteorológicas; confirmó la Unión Eléctrica (UNE).

La compañía estatal informó en una escueta nota de prensa que el «Sistema Eléctrico Nacional tiene una condición excepcional; cero generación eléctrica (sin servicio eléctrico al país)».

Según el medio oficial Juventud Rebelde, el fallo se dio a las 17.57 hora local; también agregó que la central termoeléctrica de Antonio Guiteras, una de las mayores generadoras del país, «salió del sistema y no puede sincronizar».

Autoridades cubanas informaron que se encuentra desconectado el 100% de los circuitos del país.

Cuba se quedó sin electricidad

«En estos momentos se trabaja de forma continua en la reconexión del sistema, los trabajos se extenderán durante la noche de hoy martes y la madrugada de mañana miércoles»; informó Lázaro Guerra, director técnico de la firma.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas -del cual depende la Unión Eléctrica- apuntó que «la falla está dada en los enlaces occidente, centro y oriente»; que «su solución requiere de mucha precisión».

En la mañana, la UNE había previsto un déficit para esta jornada del 15%; sin embargo, los fuertes vientos y las lluvias torrenciales causadas por Ian han provocado apagones en toda la geografía cubana, registrados inicialmente en la zona occidental, en donde tocó tierra esta madrugada el huracán categoría 3.

Los apagones -por roturas y fallos en las anticuadas centrales eléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- son largos y frecuentes desde hace meses en Cuba; no obstante, en ningún momento de la actual crisis energética se había visto un apagón general simultáneo en todo el país.

Cabe recordar que el huracán Ian dejó destrozos varias zonas de la Isla, siendo la más afectada Pinar del Río, donde se calleron postes y cableados eléctricos; además se dieron inundaciones.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Huracán Ian azota a Cuba y se dirige a Florida (+ fotos y vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído