Conéctese con nosotros

Internacional

Cuba bate récords de contagios y muertes por covid a la espera de vacunas

Publicado

el

Cuba bate récords de contagios y muertes - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Cuba bate récords de contagios y muertes por covid las últimas 24 horas; a la espera que la autorización de uso de emergencia de sus fórmulas Abdala y Soberana 02.

Este jueves la isla registró el de casos de covid-19 con 3.819 y el de fallecidos con 26, entre ellos un bebé de dos meses; informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El máximo anterior de contagios reportados en un día se había producido la víspera con 3.664; el de muertes el lunes, con 21.

Las cifras de hoy evidencian el complejo panorama epidemiológico en el país caribeño; que acumula 218.376 contagios y 1.431 fallecidos desde el comienzo de la pandemia en 2020.

Cuba bate récords de contagios y muertes por covid

La situación más difícil está en la provincia occidental de Matanzas que concentró hoy la mayor cantidad de enfermos del día con 1.327; la primera vez que un territorio supera el millar de positivos al SARS-Cov-2.

En esa región, al borde del colapso sanitario y con una incidencia de más de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes; se acumulan pacientes en los pasillos de los hospitales y faltan medicinas, situación que numerosos internautas han denunciado en las redes sociales.

Cuba bate récords de contagios y muertes - noticiacn

Foto: EFE

Personas se organizan para prestar ayuda

Varias personas se han organizado de forma espontánea en Twitter y Facebook para recolectar dinero y enviar mascarillas, gel desinfectante y otros insumos; como parte de los esfuerzos para aliviar la situación sanitaria.

El Gobierno también envió personal médico adicional a esa provincia; que alberga el balneario turístico de Varadero.

La Habana y la provincia oriental Santiago de Cuba siguieron hoy a Matanzas con 645 y 387 casos, respectivamente; mientras que en los laboratorios cubanos se procesaron 39.101 muestras para detectar los casos de hoy, de los cuales 44 fueron importados.

En los hospitales y centros de aislamiento están ingresadas 44.970 personas: 21.091 casos activos -72 críticos y 101 graves-; 15.301 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

Esperan autorización de Abdala y Soberana 02

En los territorios de riesgo, incluida la capital, se realiza un estudio de intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02, los dos preparados contra el coronavirus más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba.

Ambas fórmulas esperan la autorización de uso de emergencia de la entidad reguladora cubana de medicamentos tras mostrar una eficacia del 92,2 % (Abdala) y del 62 % (Soberana 02) en la última fase de ensayos clínicos; según las autoridades sanitarias locales.

Más de un millón de los 11,2 millones de cubanos han recibido la pauta completa de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención; desarrollados en paralelo al sanitario.

Cuba no integra el mecanismo Covax de la OMS creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas; ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Saldo fatal por volcamiento de un bus en Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído