Deportes
Clásico otoñal espera voz de «play ball» con cuatro criollos

Cuatro criollos en Juego de Estrellas, un japonés que hará historia en el clásico de la mitad de temporada y muchas emociones se esperan en esta edición que retorna tras un año; luego de suspenderse en 2020 por la pandemia que aún azota al mundo y a Estados Unidos.
El Coors Field, sede de los Rockies de Colorado será el escenario (7:30 pm, hora venezolana) que recibirá a las novenas de la Liga Americana y la Nacional para este enfrentamiento; que donde se disputa solo el honor de mostrar el poder de cada división.
Un Clásico Otoñal que pasó hasta por un ambiente político, cuando el Comisionado Rob Manfred tomó la decisión de trasladarlo a Colorado desde la ciudad de Atlanta; luego de que se aprobara una ley de Georgia que fue criticada por restringir el acceso al proceso de votación para los residentes del estado.
Luego de consultar con los equipos, jugadores activos y retirados, la Asociación de Jugadores de MLB y The Players Alliance, entre otros; Manfred expresó que la decisión era “la mejor forma de demostrar nuestros valores como deporte”.
Cuatro criollos en Juego de Estrellas
Cuatro criollo en Juego de Estrellas, aunque al principio dos se ganaron su puesto de titulares y la cuenta era de cinco: el jardinero de Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr, quien fue el segundo jugador más votado por la afición y Salvador Pérez, receptor de Reales de Kansas City.
Mientras que en la reseva fueron seleccionados José Altuve (Astros de Houston), Eduardo Escobar (Diamondbaks de Arizona) y el abridor Germán Márquez (Rockies de Colorado).
Hace días, Altuve anunció que no asistiría porque prefería descansar; mientras que el sabado pasado, Acuña Jr. sufrió una lesión de rodilla que lo hizo perder el resto de la temporada.
Pero, el 10 de julio, el manager del «Viejo Circuito» Dave Roberts (Dodgers de Los Ángeles) anunció que el careta venezolano Omar Narváez (Cerveceros de Milwaukee) entraba en la nómina de reserva, para completar así la cuarteta criolla en el clásico otoñal, tras el anuncio del puertorriqueño Jadier Molina de no participar.
Cabe recordar que Pérez recibió su séptimo llamado al Juego de Estrellas (Altuve también con siete), para colocarse a uno de otro está lesionado Mike Trout (Angelinos de Los Ángeles) y Kimbrel (ocho).
Shohei Ohtani será el gran protagonista
Cerró la mitad de la campaña con 33 jonrones (líder en GL) y 70 remolcadas (tercero); desde el monticulo con foja de 4-1, Shohei Ohtani, «Novato del Año» en 2020; será el abridor de la Americana y el primer bate (designado), un hito para el clásico.
Su rival será Max Scherzer (Nacionales de Washington), en su octava ocasión como invitado al desafío y tiene marca este año de 7-4, con 134 ponches.
Todo un duelo el gran veterano Scherzer ante la sensaición nipona desde el morrito y una máquina de poder en el plato; donde también lo enfrentará desde el mismo primer tramo.
Así jugarán
Reservas de la Americana: C: Mike Zunino (T.B.); SS: Bo Bichette (TOR); 1B: Matt Olson (OAK) y Jared Walsh (LAA); 3B: José Ramírez (CLE); OF: Michael Brantley (HOU); Joey Gallo (TEX), Adolis García (TEX) y Cedric Mullins (BAL); BD: J.D. Martínez (BOS) y Nelson Cruz (MIN).
Lanzadores. Derechos: Gerrit Cole (N.Y.), Nathan Eovaldi (BOS), Kyle Gibson (TEX), Lance Lynn (CWS), Matt Barnes (BOS), Liam Hendriks (CWS) y Ryan Pressly (HOU). Zurdos: Yusei Kikuchi (SEA), Carlos Rodón (CWS), Aroldis Chapman (N.Y.), Liam Hendriks (CWS), y Gregory Soto (DET).

Germán Márquez.
Reservas de la Nacional. C: J.T. Realmuto (PHI); 2B: Ozzie Albies (ATL) y Jake Cronenworth (S.D.); 3B: Kris Bryant (CHC) y Eduardo Escobar (ARI); SS: Brandon Crawford (S.F.) y Trea Turner (WSH); 1B: Max Muncy (LAD); OF: Mookie Betts (L.A.), Bryan Reynolds (PIT), Juan Soto (WSH) y Chris Taylor (L.A.)
Lanzadores. Derechos: Corbin Burnes (MIL), Yu Darvish (S.D.), Kevin Gausman (S.F.), Germán Márquez (COL), Zack Wheeler, Brandon Woodruff (MIL) (PHI), Craig Kimbrel (CHC), Mark Melancon (S.D.) y Alex Reyes (S.L.). Zurdos: Trevor Rogers (MIA) y Josh Hader (MIL).
A saber
- La Liga Americana ha dominado recientemente la Liga Nacional en el Juego de Estrellas, ganando siete veces al hilo y con marca de 19 triunfos, tres caídas y un empate en los últimos 23 desafíos.
- En 2020 no se realizó el clásico de la mitad de la temporada por la pandemia de covid-19, en campaña de solo 60 encuentros en la ronda regular.
- Dos criollos no estarán en la cita de 2021: Ronald Acuña Jr, era titular y se lesionado de la rodilla por el resto de la campaña y José Altuve, reserva que prefirió descansar.
- El careta Omar Narváez es el tercer venzolano que estará presente en el Coors Field como reserva de la Liga Nacional.
- El lanzador japonés , Shohei Ohtani seré el segundo pitcher de esa nacionalidad en abrir el Juego de Estrellas, emulando a Hideo Nomo en 1996, pero será el primer jugador en abrir un juego y ser bateador (primer bate) desde que comenzó esta zafra (1993).
- Ohtani también disputa el Jonrón Derby y logró un record de 33 vuelacercas al termino de la mitad de la temporada.
- El Coors Field será por segunda ocasión sede del Clásico; la primera vez fue en 1998, con triunfo para la Americana.
- Eduardo Escobar, Germán Márquez y Omar Narváez son debutantes.

Eduardo Escobar.
ACN/MAS
No deje de leer: Ronald Acuña Jr. se pierde resto de la temporada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio