Conéctese con nosotros

Nacional

Cuatro consulados colombianos en Venezuela serán reaperturados

Publicado

el

Compartir

Cuatro consulados colombianos en Venezuela serán reaperturados en un lapso de cuatro meses, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El tiempo que establecieron las autoridades para que las oficinas puedan funcionar con normalidad es un plazo no mayor a cuatro meses. Mientras se cumple el plazo las sedes serán renovadas para ofrecer un mejor servicio.

Consulados que abrirán

Las sedes de consulados colombianos que serán abiertos nuevamente están ubicadas en las ciudades de Caracas, Maracaibo, San Antonio de Táchira y San Cristóbal.

Por su parte, las autoridades explicaron que adelantan obras de mantenimiento y adecuación de las instalaciones de la sede de Caracas.

Además, que priorizan acciones como el nombramiento de cónsules y demás personal para que entre en operación “en el menor tiempo posible”.

Asimismo, la cancillería señaló que, en una segunda fase, se contempla que otros cinco consulados. Que serían de Puerto Ordaz, Valencia, El Amparo, Puerto Ayacucho, San Fernando de Atabapo.

“La reacción de la Cancillería se da ante la infinidad de quejas y reclamos que interpusieron cientos de colombianos residentes en territorio venezolano y en las que advertían de la difícil situación, pues para efectuar cualquier clase de trámite tenían que desplazarse hasta puntos fronterizos como Puerto Inírida, Arauca, Cúcuta o Maicao”, explicó la Procuraduría General de la Nación colombiana.

con información ACN/el nacional

No dejes de leer: Naufragio en Italia deja más de 40 muertos y 80 sobrevivientes

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído