Deportes
Cuartos de final de Champions: Revanchas y reencuentros

Los cuartos de final de Champions arrancan el martes 9 de abril. el inicio del tramo que cuenta con mayoría de representación española tiene asuntos pendientes de alguno de los protagonistas y reencuentros destacados entre ciertos actores principales.
Por duodécima vez en la historia de la Champions tres clubes de España están entre los ocho aspirantes al trofeo, que este año tiene la meta en Wembley, en Londres, el próximo 1 de junio.
Real Madrid, Barcelona y Atlético Madrid forman parte de los cuartos de final. Es el fútbol español mayoritario en este tramo del torneo. Dos ingleses (Manchester City y Arsenal), dos alemanes (Bayern Múnich y Borussia Dortmund) y un francés (París Saint Germain) completan la relación de candidatos.
Real Madrid vuelve a reencontrarse con el Manchester City, vigente campeón, con el que cayó el pasado curso y al que se mide por tercer año seguido.
Por su parte, Barcelona se topa otra vez con el París Saint Germain: Xavi Hernández ante Luis Enrique; mientras que Atlético Madrid se enfrenta al Borussia Dortmund, con el que ya jugó tiempo atrás, cuando su jugador Axel Witsel, ahora titular en el conjunto de Diego Pablo Simeone, formaba parte del plantel alemán. Y Harry Kane, goleador del Bayern, vuelve a Londres para el duelo contra el Arsenal.
Cuartos de final de Champions
Cuartos de final de Champions. Desde 1999 al 2003, durante cuatro ediciones seguidas, tres españoles estuvieron en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Dos de ellas, la de la temporada 1999-2000 y la 2001-2002, terminó con triunfo.
Las conquistó Real Madrid. Y entre las seis temporadas que van desde el 2012 y el 2018 también hubo terna de representantes de LaLiga. En cuatro de ellas el club blanco levantó el trofeo y en una, la 2014-15, fue campeón el Barcelona.
La última vez, hasta el presente curso, que hubo tres equipos de España en cuartos fue en la campaña 2021-22 con Real Madrid y Villarreal, que alcanzaron las semifinales, y Atlético Madrid, que fue eliminado. El conjunto de Carlo Ancelotti conquistó su decimocuarto título.
Ahora, en la 2023-24 son Real Madrid, el Barcelona y Atlético Madrid los que se encuentran entre los aspirantes.
Real Madrid-Machester City, la revancha
Por tercera edición consecutiva Real Madrid y Manchester City cruzan sus caminos en el principal torneo continental y esta vez arrancan que «mache» en el Santiago Bernabéu el martes 9 de abril (3:00 pm, hora venezolana).
Se ha convertido en un clásico del fútbol europeo el cara a cara entre el club madrileño y el cityzen que van a protagonizar desde el martes la quinta eliminatoria entre ambos en nueve campañas.
City dio buena cuenta del Real Madrid en la semifinal del pasado ejercicio. Pep Guardiola hizo por fin campeón a un club que perseguía este éxito cada año, con alguno de los mejores jugadores del mundo en su plantel.
El equipo inglés ganó con autoridad el curso pasado. Fue su esperada venganza después de que hace dos cursos el Real Madrid consiguiera la clasificación en una remontada épica, sin precedentes, y después ganó el trofeo ante el Liverpool.
Algunas dudas
Pero Real Madrid ha ganado 16 de sus 19 cuartos de final de la Liga de Campeones, incluidos los últimos once, pero se enfrenta a un adversario que presume de una racha de diez victorias consecutivas en la competición que comenzó con esa victoria en el partido de vuelta la temporada pasada.
City, que al final contará con casi todos sus jugadores excepto con Nathan Ake y mantiene las dudas del meta Ederson y el lateral Kyle Walker, terminó primero en el Grupo G de la Liga de Campeones de esta temporada antes de vencer al Copenhague por un global de 6-2 en octavos de final.
Mientras tanto, Madrid, que lleva nueve días sin competir, también ganó todos los partidos de la fase de grupos, con ocho puntos de ventaja en la cima del Grupo C antes de superar Leipzig en el global en octavos de final, aunque un empate 1-1 en casa en el partido de vuelta puso fin a su racha de victorias.
Harry Kane vuelve a Londres
Cuartos de final de Champions. Arsenal disputará unos cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez desde el 2010. Y tendrá al Bayern Múnich como adversario, mañana martes 9 de abril de local (3:00 pm, hora venezolana).
El conjunto bávaro, lejos y casi sin chance del liderato de la Bundesliga, es un experto en Europa y un favorito habitual. La Liga de Campeones es lo único que tiene al alcance el conjunto de Thomas Tuchel, sin protagonismo en Alemania este curso.
Los ‘Gunners’, aspirantes a la Premier también (líderan con 71 puntos), superaron la tanda de penaltis contra el Oporto en los octavos de final de esta temporada para alcanzar los cuartos de final por primera vez en 14 años, mientras que el Bayern jugará en este tramo por vigésima segunda vez. La duodécima en los trece últimos años. Eliminó en octavos al Lazio.
Arsenal de Mikel Arteta fue primero en el Grupo B antes de superar al Oporto, poniendo fin a una racha de siete derrotas consecutivas en los octavos de final de la Liga de Campeones. Bayern también ganó su grupo en otoño y luego remontó un déficit del partido de ida para vencer a la Lazio por 3-1. en total en su primera eliminatoria.
Xavi ante Luis Enrique
Barcelona se aferra a la Liga de Campeones para asentar la mejoría mostrada en las últimas semanas. Es un reto la Champions para el representante español, que, por cuarta vez, se mide al Paris Saint-Germain en los cuartos de final del torneo el miércoles 10 de abril en el estadio Los Príncipes de la capital gala (3:00 pm. hora venezolana).
El club francés persigue con ansia el título de esta competición. En eso está Luis Enrique, el entrenador que consiguió llevar este trofeo a las vitrinas del Camp Nou en el 2015.
Barcelona ha ganado los dos últimos cara a cara: en el 2012/13 y, con Luis Enrique, en el 2014/15, aunque memorable fue la remontada lograda, con el español en el banquillo azulgrana, en los octavos de final de 2016/17.
Sin embargo, PSG se aferra a las victorias obtenidas en los cuartos de final de la temporada 1994/95 y también al último precedente, en los octavos de final de la campaña 2020/21 gracias a la extraordinaria actuación de Kylian Mbappé en el Camp Nou.
PSG está entre los ocho finalistas por primera vez en tres temporadas, mientras que el Barcelona, que alcanzó los cuartos de final siempre entre 2007/08 y 2019/20, llevaba dos cursos fuera de las eliminatorias, desde que fue goleado por 8-2 por el Bayern Múnich en Lisboa.
El equipo francés fue subcampeón del Grupo F detrás del Borussia Dortmund en otoño, pero superó fácilmente a la Real Sociedad en octavos de final. Mientras tanto, Barcelona ganó el Grupo H y luego derrocó al campeón italiano, el Nápoles antes de llegar a cuartos.
Atlético Madrid y Borussia Dortmund
Cuartos de final de Champions. Tanto Atlético de Madrid como Borussia Dortmund, se miden en la vuelta en el Metropolitano, el miércoles 10 de abril (3:00 pm, hora venezolana), siendo habituales en las eliminatorias de la Liga de Campeones, apuntan a las semifinales por primera vez después de varias temporadas al margen del protagonismo que obtuvieron en su día. La ida será en Madrid y la vuelta en Alemania.
Atlético llegó a cuartos de final tres veces entre 2013/14 y 2016/17, pero no ha llegado tan lejos desde entonces, mientras que el Dortmund, que logró el título en la temporada 1996/97, jugó sus últimas semifinales en 2012/13, cuando llegaron a la final que perdieron ante el Bayern Múnich.
Esta temporada, Atlético de Diego Simeone terminó invicto en la cima del Grupo E antes de vencer al Inter Milán, subcampeón de la temporada 2022/23, en los penaltis en los octavos de final, donde Dortmund, ganador del Grupo F en otoño, superó al PSV Eindhoven.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Katherine Parades devuelve el sable a los Juegos Olímpicos (+ video)
Deportes
Carabobo recibe a Botafogo en busca de su primer triunfo en Copa Libertadores

Carabobo recibe a Botafogo este martes 6 de mayo(6:00 p.m.) en el polideportivo Misael Delgado de Valencia, en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Un partido que huela a revancha, si recordamos que la divisa que dirige el español Diego Merino perdió en su segunda presentación contra el Fogao 2-0, su segunda derrota seguida en la edición 2025, luego de su debut contra Estudiante de La Plata, en césped valenciano (2-0).
Debutante en fase de grupo, la Vinotjnto Regional viene de empatar (1-1) también de local contra Universidad de Chile, con el primer gol en esta instancia desde el punto penal de Edson Alejandro Tortolero, una dinastía que no para de escribir historia en el balompié nacional.
También puede leer: Inter por la sorpresa ante Barcelona y Arsenal a levantarse en París
Carabobo recibe a Botafogo

Convocados por Carabobo
Con estos resultados, la escuadra industrial es última en la tabla de la llave A con un punto y su rival, actual campeón del principal torneo de clubes organizado por Conmebol es tercero con tres enteros, mientras que los puestos que dan boletos a los octavos de final los ocupan Estudiantes de La Plata, segundos (6 pts.) y lidera la «U» con siete unidades.
Eso indica que la «Estrella Solitaria» llega a Valencia comprometido a sumar completo, porque se le puede hacer tarde en sus aspiraciones en continuar en la contienda.
El Granate comenzó los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 con un triunfo viniendo de atrás ante Metropolitanos FC 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, con goles de dos jugadores que llegaron para reforzar la delantera como lo son Joshuan Berríos, quien emparejó la cuenta y luego el doblete de Cristian Cañozales, una excelente noticia de cara a este partido internacional.
Regresa al arco su capitán, el argentino Lucas Bruera, quien cumplió una de las dos fechas de suspensión por ver tarjeta roja, tras un altercado rumbo al camerino, al termino del partido contra Táchira (fecha 13 del Apertura).
Su rival, que dirige Renato Paiva perdió a expensas de Bahía en el Brasileirao, resultado que lo ubica en la duodécima casilla con ocho puntos, luego de siete fechas, con dominio del Paimeiras (16 pts.).
Botafogo llegó a Venezuela sin uno de sus principales piezas, el mediocampista venezolano Jefferson Savarino, quien esta lesionado. Por lo que se ampara en Arthur, Vitinho e Igor Jesus.
Impresiones
«Nos focalizamos en nosotros, en hacer el mejor partido posible. Allá (Río de Janeiro) hicimos un encuentro extraordinario, ojalá podamos repetirlo y acercarnos a un rival con un potencial tremendo como Botafogo». Diego Merino
«Sabemos lo que es Botafogo, pero nosotros con humildad, compromiso y responsabilidad vamos a preparar un partido donde podamos competir al máximo». Edson Tortolero
Alineaciones probables
Carabobo FC: Lucas Bruera;– Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodríguez, Miguel Pernía; Matías Núñez, Gustavo González, Juan Camilo Pérez; Edson Tortolero, Cristian Cañozales, Joshuan Berríos. DT: Diego Merino.
Botafogo: John; Vitinho, Jair Cunha, David Ricardo, Cuiabano; Newton, Marlon Freitas; Artur, Patrick de Paula, Gonzalo Mastriani; Igor Jesus. DT: Renato Paiva.
Árbitro: Carlos Benítez (Paraguay). Escenario: Polideportivo Misael Delgado de Valencia. Capacidad: 10.400 localidades. Hora: 6:00 p.m.
ACN/MAS/
No deje de leer: Willson Contreras llega a cinco bambinazos en triunfo de San Luis (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Tecnología23 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional23 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía23 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales