Deportes
Cuartos de final de Champions: Revanchas y reencuentros

Los cuartos de final de Champions arrancan el martes 9 de abril. el inicio del tramo que cuenta con mayoría de representación española tiene asuntos pendientes de alguno de los protagonistas y reencuentros destacados entre ciertos actores principales.
Por duodécima vez en la historia de la Champions tres clubes de España están entre los ocho aspirantes al trofeo, que este año tiene la meta en Wembley, en Londres, el próximo 1 de junio.
Real Madrid, Barcelona y Atlético Madrid forman parte de los cuartos de final. Es el fútbol español mayoritario en este tramo del torneo. Dos ingleses (Manchester City y Arsenal), dos alemanes (Bayern Múnich y Borussia Dortmund) y un francés (París Saint Germain) completan la relación de candidatos.
Real Madrid vuelve a reencontrarse con el Manchester City, vigente campeón, con el que cayó el pasado curso y al que se mide por tercer año seguido.
Por su parte, Barcelona se topa otra vez con el París Saint Germain: Xavi Hernández ante Luis Enrique; mientras que Atlético Madrid se enfrenta al Borussia Dortmund, con el que ya jugó tiempo atrás, cuando su jugador Axel Witsel, ahora titular en el conjunto de Diego Pablo Simeone, formaba parte del plantel alemán. Y Harry Kane, goleador del Bayern, vuelve a Londres para el duelo contra el Arsenal.
Cuartos de final de Champions
Cuartos de final de Champions. Desde 1999 al 2003, durante cuatro ediciones seguidas, tres españoles estuvieron en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Dos de ellas, la de la temporada 1999-2000 y la 2001-2002, terminó con triunfo.
Las conquistó Real Madrid. Y entre las seis temporadas que van desde el 2012 y el 2018 también hubo terna de representantes de LaLiga. En cuatro de ellas el club blanco levantó el trofeo y en una, la 2014-15, fue campeón el Barcelona.
La última vez, hasta el presente curso, que hubo tres equipos de España en cuartos fue en la campaña 2021-22 con Real Madrid y Villarreal, que alcanzaron las semifinales, y Atlético Madrid, que fue eliminado. El conjunto de Carlo Ancelotti conquistó su decimocuarto título.
Ahora, en la 2023-24 son Real Madrid, el Barcelona y Atlético Madrid los que se encuentran entre los aspirantes.
Real Madrid-Machester City, la revancha
Por tercera edición consecutiva Real Madrid y Manchester City cruzan sus caminos en el principal torneo continental y esta vez arrancan que «mache» en el Santiago Bernabéu el martes 9 de abril (3:00 pm, hora venezolana).
Se ha convertido en un clásico del fútbol europeo el cara a cara entre el club madrileño y el cityzen que van a protagonizar desde el martes la quinta eliminatoria entre ambos en nueve campañas.
City dio buena cuenta del Real Madrid en la semifinal del pasado ejercicio. Pep Guardiola hizo por fin campeón a un club que perseguía este éxito cada año, con alguno de los mejores jugadores del mundo en su plantel.
El equipo inglés ganó con autoridad el curso pasado. Fue su esperada venganza después de que hace dos cursos el Real Madrid consiguiera la clasificación en una remontada épica, sin precedentes, y después ganó el trofeo ante el Liverpool.
Algunas dudas
Pero Real Madrid ha ganado 16 de sus 19 cuartos de final de la Liga de Campeones, incluidos los últimos once, pero se enfrenta a un adversario que presume de una racha de diez victorias consecutivas en la competición que comenzó con esa victoria en el partido de vuelta la temporada pasada.
City, que al final contará con casi todos sus jugadores excepto con Nathan Ake y mantiene las dudas del meta Ederson y el lateral Kyle Walker, terminó primero en el Grupo G de la Liga de Campeones de esta temporada antes de vencer al Copenhague por un global de 6-2 en octavos de final.
Mientras tanto, Madrid, que lleva nueve días sin competir, también ganó todos los partidos de la fase de grupos, con ocho puntos de ventaja en la cima del Grupo C antes de superar Leipzig en el global en octavos de final, aunque un empate 1-1 en casa en el partido de vuelta puso fin a su racha de victorias.
Harry Kane vuelve a Londres
Cuartos de final de Champions. Arsenal disputará unos cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez desde el 2010. Y tendrá al Bayern Múnich como adversario, mañana martes 9 de abril de local (3:00 pm, hora venezolana).
El conjunto bávaro, lejos y casi sin chance del liderato de la Bundesliga, es un experto en Europa y un favorito habitual. La Liga de Campeones es lo único que tiene al alcance el conjunto de Thomas Tuchel, sin protagonismo en Alemania este curso.
Los ‘Gunners’, aspirantes a la Premier también (líderan con 71 puntos), superaron la tanda de penaltis contra el Oporto en los octavos de final de esta temporada para alcanzar los cuartos de final por primera vez en 14 años, mientras que el Bayern jugará en este tramo por vigésima segunda vez. La duodécima en los trece últimos años. Eliminó en octavos al Lazio.
Arsenal de Mikel Arteta fue primero en el Grupo B antes de superar al Oporto, poniendo fin a una racha de siete derrotas consecutivas en los octavos de final de la Liga de Campeones. Bayern también ganó su grupo en otoño y luego remontó un déficit del partido de ida para vencer a la Lazio por 3-1. en total en su primera eliminatoria.
Xavi ante Luis Enrique
Barcelona se aferra a la Liga de Campeones para asentar la mejoría mostrada en las últimas semanas. Es un reto la Champions para el representante español, que, por cuarta vez, se mide al Paris Saint-Germain en los cuartos de final del torneo el miércoles 10 de abril en el estadio Los Príncipes de la capital gala (3:00 pm. hora venezolana).
El club francés persigue con ansia el título de esta competición. En eso está Luis Enrique, el entrenador que consiguió llevar este trofeo a las vitrinas del Camp Nou en el 2015.
Barcelona ha ganado los dos últimos cara a cara: en el 2012/13 y, con Luis Enrique, en el 2014/15, aunque memorable fue la remontada lograda, con el español en el banquillo azulgrana, en los octavos de final de 2016/17.
Sin embargo, PSG se aferra a las victorias obtenidas en los cuartos de final de la temporada 1994/95 y también al último precedente, en los octavos de final de la campaña 2020/21 gracias a la extraordinaria actuación de Kylian Mbappé en el Camp Nou.
PSG está entre los ocho finalistas por primera vez en tres temporadas, mientras que el Barcelona, que alcanzó los cuartos de final siempre entre 2007/08 y 2019/20, llevaba dos cursos fuera de las eliminatorias, desde que fue goleado por 8-2 por el Bayern Múnich en Lisboa.
El equipo francés fue subcampeón del Grupo F detrás del Borussia Dortmund en otoño, pero superó fácilmente a la Real Sociedad en octavos de final. Mientras tanto, Barcelona ganó el Grupo H y luego derrocó al campeón italiano, el Nápoles antes de llegar a cuartos.
Atlético Madrid y Borussia Dortmund
Cuartos de final de Champions. Tanto Atlético de Madrid como Borussia Dortmund, se miden en la vuelta en el Metropolitano, el miércoles 10 de abril (3:00 pm, hora venezolana), siendo habituales en las eliminatorias de la Liga de Campeones, apuntan a las semifinales por primera vez después de varias temporadas al margen del protagonismo que obtuvieron en su día. La ida será en Madrid y la vuelta en Alemania.
Atlético llegó a cuartos de final tres veces entre 2013/14 y 2016/17, pero no ha llegado tan lejos desde entonces, mientras que el Dortmund, que logró el título en la temporada 1996/97, jugó sus últimas semifinales en 2012/13, cuando llegaron a la final que perdieron ante el Bayern Múnich.
Esta temporada, Atlético de Diego Simeone terminó invicto en la cima del Grupo E antes de vencer al Inter Milán, subcampeón de la temporada 2022/23, en los penaltis en los octavos de final, donde Dortmund, ganador del Grupo F en otoño, superó al PSV Eindhoven.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Katherine Parades devuelve el sable a los Juegos Olímpicos (+ video)
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU