Tecnología
Crypto.com se convierte en patrocinador oficial de la Copa FIFA Qatar 2022

La FIFA ha anunciado que el exchange de criptomonedas Crypto.com será patrocinador oficial de su Copa del Mundo en Qatar 2022.
El anuncio, fue realizado el miércoles, cuando la asociación señaló que la marca Crypto.com aparecerá tanto en el interior como en el exterior de los estadios; donde se llevará a cabo la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, cuyo comienzo está previsto para noviembre.
De esa forma, el exchange de criptomonedas ofrecerá a sus usuarios la oportunidad de asistir a los partidos y ganar artículos oficiales; como parte del patrocinio.
Respecto a ello, de acuerdo al director comercial de la FIFA, Kay Madati, la alianza ayudará a hacer crecer los juegos «a escala mundial»; citando las asociaciones de Crypto.com con otras entidades de todo el mundo.
Vale mencionar, que en noviembre, el exchange firmó un acuerdo para cambiar el nombre del Staples Center de Los Ángeles; por el de Crypto.com Arena por los próximo 20 años.
Aunado a lo anterior, Crypto.com también se ha asociado con la Liga de Fútbol de Australia en un acuerdo de USD 25 millones; ha firmado un acuerdo de patrocinio de USD 100 millones con la Fórmula 1 y ha cerrado un acuerdo de patrocinio de USD 175 millones durante 10 años con el Ultimate Fighting Championship.
Crypto.com es el patrocinador de la Copa FIFA Qatar 2022
Es resaltar, que aunque el trading de criptomonedas, incluido Bitcoin (BTC), ha sido en gran medida ilegal en Qatar desde que el banco central del país; anunció una prohibición en 2018, es probable que Crypto.com llegue a un público más internacional dada la popularidad del fútbol en el mundo.
Ante ello, la FIFA informó que más de 3500 millones de personas vieron la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia; con más de mil millones viendo la final entre Francia y Croacia.
Sin embargo, ahora la jornada deportiva se ha visto ensombrecido por acusaciones de corrupción y sobornos que se remontan; al proceso de licitación para Qatar 2022.
De hecho, en abril de 2020, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a tres personas relacionadas con «el pago y la recepción de sobornos y comisiones ilegales»; para la selección de países por parte de la FIFA a fin de albergar la Copa del Mundo, incluyendo en Rusia para 2018 y el próximo torneo en Qatar.
A parte de ello, la ONG Human Rights Watch ha denunciado abusos y condiciones de esclavitud de los trabajadores contratados; para construir las infraestructuras destinadas a éste encuentro deportivo.
Con información: ACN/cointelegraph/Foto: Cortesía
Lee también: Fifa reveló calendario del Mundial de Qatar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa