Internacional
Nuevo presidente de Cruz Roja Venezolana aboga por su «refundación» tras la crisis de 2023

La Cruz Roja Venezolana vive una refundación tras la crisis que el año pasado culminó con el cese de quien la dirigió durante 45 años, Mario Villarroel. Ahora su meta es «ser más transparente y confiable», señaló a EFE en Ginebra su sucesor, Luis Farias.
«La Cruz Roja Venezolana tenía grandes problemas de integridad que están siendo subsanados. Ahora posee un comité de ética que ha procesado más de 200 casos y queremos que tanto la sociedad como los voluntarios y el Estado nos identifiquen como un socio confiable», señaló el nuevo presidente.
Farias, elegido tras 10 meses en los que Ricardo Cusanno fue presidente interino. Toma las riendas de una organización que Villarroel dirigió durante 45 años, desde 1978 hasta que el pasado año se abrieron investigaciones contra él por presunto acoso y maltrato contra voluntarios y trabajadores de Cruz Roja.
En su día, Villarroel rechazó la «ilegal» intervención de la organización y las acusaciones en su contra, las cuales tildó de «deshonestas».
Ante ello, Farias, con formación de abogado, asegura que «se cometieron algunos abusos que están siendo investigados por la justicia. No sólo en la sede central sino también en algunas filiales», y manifestó su esperanza en que «ninguno de esos casos quede impune».
También puede leer: Evo Morales denuncia atentado en su contra: «hombres encapuchados» dispararon 14 veces a su vehículo
Cruz Roja Venezolana vive una refundación
A sus 30 años es el presidente más joven de las más de 190 sociedades nacionales que se aglutinan en la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Y se enfrenta al complicado reto de normalizar la organización venezolana.
«Estamos muy emocionados por esta renovación y porque las nuevas autoridades tomemos parte en este foro internacional. Algo de mucho valor porque cuando atendemos las necesidades en el país nos podemos sentir solos. Pero aquí nos damos cuenta de que estamos acompañados de otras 190 organizaciones que hacen lo mismo», destacó Farias.
La nueva Cruz Roja Venezolana surgida tras la asamblea de junio con más de 700 voluntarios «que por primera vez tuvieron acceso al voto» encara ahora «retos importantísismos». Señaló el presidente.
Desafíos desde el primer día
Los primeros desafíos de la «nueva» Cruz Roja Venezolana, que cuenta con más de 4.000 voluntarios, llegaron ya en julio. Apenas semanas después del nombramiento de Farias, cuando la organización tuvo que asistir a las víctimas del huracán Beryl en el estado de Sucre, en la costa nororiental del país.
En el nuevo capítulo para la Cruz Roja de Venezuela, señaló Farias, hay acercamiento a «nuevos actores» que incluyen la empresa privada con el fin de financiar sus actividades. Algo para lo cual también cuentan con la participación de socios tradicionales como su homóloga alemana.
Farias recordó que la organización llega incluso a zonas remotas del país como Amazonas. O las comunidades indígenas del Delta y la Guajira fronteriza con Colombia.
«Apostamos en la actual gestión por que crezca nuestra presencia en el estado de Amazonas, donde la filial es pequeña, pero con mucho capital humano. Queremos ampliarla en infraestructura para que nuestros voluntarios puedan ampliar su labor humanitaria allí», destacó.
«Se va a notar en mayor protección»
La refundación de la Cruz Roja Venezolana, insistió, «se va a notar en mayor protección al voluntariado, mejores líneas de integridad, así como una modernización de sus estructuras y de una planificación financiera que era bastante deficiente».
La consolidación financiera debe conseguirse en un plazo de dos años, agregó, aunque ello también debe ir acompañado de reformas «en sus protocolos, acciones y políticas».
«Internamente había una importante fuerza de cambio que quería que la Cruz Roja se modernizara y se pusiera a la par con otras sociedades de nuestra región», concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuerzas Armadas de Bolivia rechazó acusaciones de Evo Morales sobre atentado en su contra
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes