Carabobo
Cruz Roja Valencia ofrecerá tratamiento láser gratuito para candidiasis recurrente

La Cruz Roja Valencia ofrecerá tratamiento láser para candidiasis vulvovaginal recurrente, gratis, desde este jueves 27 de febrero hasta el jueves 27 de marzo, en el Hospital Luis Blanco Gásperi, ubicado en calle 133, López Latouche, parroquia San José.
El procedimiento innovador estará a cargo de la doctora Natalia Guada Melet, ginecoobstetra, quien forma parte de la institución desde hace 29 años, miembro de la directiva y del Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Explicó que este novedoso protocolo parte de un proceso de investigación médica, al cual podrán tener acceso pacientes mayores de 24 años de edad que hayan presentado cuatro o más episodios de candidiasis vulvovaginal en un período de 12 meses.
También puede leer: Alcaldía de San Diego atendió a comunidades con macrooperativo
La Cruz Roja Valencia ofrecerá tratamiento láser para candidiasis vulvovaginal
Las interesadas -añadió- deben presentar los resultados de la citología más reciente; pero si no cuentan con este examen, en la Cruz Roja filial Valencia se lo pueden hacer. También es importante que no tener relaciones sexuales durante los tres días previos a la consulta, tampoco haberse colocado ningún tipo de óvulos ni aplicado cremas.
Contacto para solicitar la cita
La doctora Guada Melet indicó que para hacer la solicitud del procedimiento médico está disponible el número telefónico (0414)3425062.
Explicó que la candidiasis vulvovaginal es producida por la levadura cándida, que tiene varios tipos y algunos son resistentes a los azoles (tratamientos convencionales). “Este tratamiento lo que hace es cambiar el medio donde se va a desarrollar la cándida, mediante el efecto fototérmico del láser”, agregó.
Síntomas
Entre los síntomas, la especialista nombró flujo vaginal anormal, entre una secreción blanca ligeramente acuosa a un flujo blanco espeso y abundante, ardor y prurito en la zona íntima, relaciones sexuales dolorosa, micción dolorosa, enrojecimiento e inflamación de la vulva.
En cuanto a los factores de riesgo, se refirió a diabetes, resistencia a la insulina, intolerancias alimentarias, falta de aseo, exceso de duchas vaginales, alto consumo de azúcar y carbohidratos, cándida intestinal y obesidad, entre otros.
La doctora Guada Melet destacó la importancia del protocolo, toda vez que -afirmó- la candidiasis vulvovagianl recurrente afecta la calidad de vida de las pacientes, les provoca ansiedad, depresión y molestias durante las relaciones sexuales, lo que les afecta su relación de pareja.
ACN/MAS/Prensa Cruz Roja Valencia
No deje de leer: Estudiantes del Consemuca brillaron en 5to Recital de la temporada 2024-2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.
La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.
Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.
En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.
También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica
Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres
“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.
Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.
Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.
Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)