Conéctese con nosotros

Carabobo

Cruz Roja de Valencia ofrece despistaje de enfermedades gastrointestinales

Publicado

el

Cruz Roja de Valencia ofrece despistaje de enfermedades gastrointestinales - Agencia Carabobeña de Noticias
Dr Homero González. gastroenterólogo.
Compartir

La Cruz Roja de Valencia ofrece despistajes gastrointestinales, enfermedades preocupantes por su aumento, sobre todo de cáncer gástrico. Incluso a edad temprana, por lo que convida a la población a estar alerta y acudir a consulta ante síntomas de alarma como sangrado rectal o proveniente del tubo digestivo superior.

“El llamado es a acudir a chequeo médico y evitar la automedicación. Lo importante es hacer un despistaje precoz”, refiere el doctor Homero González, perteneciente desde hace siete años a la Unidad de Gastroenterología del Hospital Luis Blanco Gásperi de la Cruz Roja Seccional Carabobo Valencia.

Recordó que entre las principales causas del cáncer gástrico están la genética, malnutrición, consumo de alcohol y cigarrillo; y, comúnmente, estrés situacional.  

Entre otras enfermedades constantes relacionadas con el estómago y los intestinos, el especialista mencionó litiasis vesicular, cuyos casos son referidos a cirugía. Hemorragia digestiva superior con cifra de hemoglobina baja y anemia.

También puede leer: Valencia será sede del XXVI Congreso Internacional de Gerencia

Cruz Roja de Valencia ofrece despistaje de enfermedades gastrointestinales

Dijo que la ecografía abdominal y pélvica, así como el eco transrectal y laboratorios son los medios con las que cuenta la unidad actualmente para el despistaje de las distintas patologías gastrointestinales y entre sus planes está la reactivación a corto plazo de los estudios endoscópicos, tales como la endoscopia digestiva superior y la colonoscopia, mediante alianza con otro centro de salud especializado en estos servicios.

Estos exámenes -indicó- son recomendables en pacientes que presentan pérdida de peso, hemoglobina baja y palidez cutáneo-mucosa. Así como antecedentes de cáncer o de otra patología gastrointestinal.

Indicó que las consultas de gastroenterología en el Hospital Luis Blanco Gásperi de la Cruz Roja Venezolana Seccional Carabobo Valencia, ubicado en la calle 133 López Latouche, parroquia San José, son de lunes a viernes, con una capacidad de atención de hasta 15 pacientes diarios, por orden de llegada. Para mayor información, están disponibles los siguientes números en Whatsapp (solo para mensajes) 0414-4005794 0412-4828284.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor encabezó acto de entregó Equipos de Agrosoporte para las Brigadas Carlos Lanz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído