Conéctese con nosotros

Carabobo

Cronistas carabobeños celebraron su día con diversas actividades en Valencia

Publicado

el

historiadores carabobeños celebraron su día -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

En el marco del Día Nacional del Cronista, los historiadores carabobeños celebraron su día con una serie de actividades en Valencia.

Las actividades se iniciaron en horas de la mañana con una misa celebrada en la Iglesia San Francisco del centro histórico de la capital carabobeña, celebrada por el Padre Luis Manuel Díaz, donde se destacó la labor social de los cronistas en cada municipio y zona de la región.

Posteriormente, se realizó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar, con el objetivo de rendir homenaje al Libertador y recordar a los historiadores que han contribuído al país.

Asimismo, se realizó un conversatorio dirigido por el licenciado Argenis Zuloaga en la Academia de Historia de la entidad, donde se explicó la vida y obra de Enrique Bernardo Núñez, primer cronista de Caracas, el cual es considerado el padre de esta profesión en el país.

Preservar las vivencias e historias de un pueblo

En tal sentido, Alexis Coello, presidente de la Asociación de Cronistas de Carabobo, destacó que la labor de estos intelectuales busca preservar las vivencias e historias de un pueblo a lo largo de los años.

“Nuestra intención es mantener viva la memoria, para poder divulgar la historia de un lugar y que su gente la conozca”, dijo.

El 20 de mayo se celebra en Venezuela el Día del Cronista, un oficio que algunos pueden suponer descontinuado, pero que sigue vigente. Incluso más que unos años atrás, porque ahora la historia de las ciudades y pueblos puede contarse de muchas nuevas formas distintas.

De cronistas está repleta la historia

Se escogió la fecha por ser el natalicio (en 1895) del valenciano Enrique Bernardo Núñez, quien fue al menos formalmente hablando el primer cronista oficial de Caracas, además de un ilustre escritor, periodista y diplomático.

Es pertinente recalcar que Núñez fue el primer practicante oficial de esta actividad, porque de cronistas está repleta la historia, no solo de la capital venezolana sino del resto del país y del continente, desde los inicios de la era colonial. De hecho, buena parte de esa historia construida con los relatos, primero de los cronistas de Indias, que vinieron con los españoles acompañando a los hombres armados y a los sacerdotes. Es decir, que la crónica llegó a este lado del mundo junto con la espada y la cruz.

Luego fue utilizada por los narradores de los épicos capítulos de la Independencia y del resto de nuestro trepidante acontecer.

Con información de: NT/NAD

No deje de leer: Alcalde León Jurado Laurentín reconoce labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Alcalde León Jurado Laurentín reconoce labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional

Publicado

el

Reconocen labor de los enfermeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Con orgullo y gratitud reconocen labor de los enfermeros, la alcaldía de San Diego rindió un homenaje para conmemorar su Día Internacional. Este reconocimiento fue dirigido a un grupo honorable de hombres y mujeres de la salud que brindan atención diaria en hospitales, ambulatorios y clínicas con entrega y vocación de servicio.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ayuntamiento capitalino, donde se reconoció la labor de 75 enfermeros por su destacada labor al brindar apoyo a los que requieren de su cuidado.

Al acto asistieron personalidades del gremio de enfermería; entre ellos, la presidenta de la Fundación Salud Para Todos, Milagros Leonardi, el presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, familiares de los homenajeados y profesionales del gremio.

El alcalde León Jurado Laurentín reconoció la noble profesión de los enfermeros como “una verdadera vocación de amor”, al tiempo que los catalogó como “guardianes silenciosos de la vida, almas entregadas al servicio de cada persona por cuidar la vida en momentos frágiles”.

También puede leer: Más de 30 mil personas participaron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Reconocen labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional

Asimismo, dijo: “Las enfermeras (os) desempeñan su trabajo con admirable generosidad en cada turno que les corresponde asumir, ya sea en la madrugada o en el trascurso del día. Por esa razón, desde la alcaldía de San Diego expresamos nuestro más sincero agradecimiento por el trabajo invaluable que realizan en los centros de salud; su labor va más allá de la técnica y el conocimiento; ustedes brindan consuelo, esperanza y fortaleza a cada paciente y a sus familiares”.

En ese sentido, la primera autoridad municipal instó a los enfermeros a nunca olvidar lo que realmente son: “una bendición para nuestras familias, para los centros de salud y para toda la comunidad sandiegana”.

“Me siento profundamente honrado de acompañarlos hoy; nuestro compromiso es seguir trabajando para que su labor sea cada vez más valorada, más visibilizada, más apoyada». Sabemos que la enfermería en Venezuela se ejerce con valentía, con sacrificio y con fuerza interior que solo nace del verdadero amor hacia el que necesita de sus cuidados”. Expresó León Jurado Laurentín.

 

Transformamos vidas con esperanza

Posteriormente, se le dio la palabra al orador de orden, cuya responsabilidad recayó en el doctor Douglas Rafael Carrizales Hernández, quien posee un amplio currículo. Obtuvo el título de doctor en enfermería en la Universidad de Carabobo, maestría en enfermería gerontología y pediatría, maestría en educación superior, licenciado en enfermería, docente universitario en Ciencias de la Salud, entre otros estudios que lo hicieron merecedor de ofrecer el discurso para recordar la importancia de esta noble profesión.

Bajo el título de “Enfermería en perspectiva: superando retos, abrazando oportunidades”, comenzó su discurso en el que invitó a hacer una reflexión profunda sobre el camino recorrido y el horizonte que se abre ante los enfermeros, convirtiéndolos en la base esencial del cuidado humano, el puente entre la ciencia y la compasión, entre el alivio físico y el apoyo emocional, pero sobre todo el amor manifestado al prójimo”.

Indico que “cuidar de los más vulnerables no es solo una acción noble, sino un reflejo de valores profundos que trascienden lo espiritual y lo material; por eso celebramos en este Día Internacional de la Enfermería los valores que llevan en el corazón y los convierten en acciones diarias que transforman vidas con esperanza”.

El doctor Douglas Carrizales aseguró que “para mí es un honor compartir con ustedes el reconocimiento que reciben hoy, porque se lo merecen«. Esta profesión no solo exige habilidades y conocimientos, sino una dedicación firme de la base esencial del cuidado humano”.

Reconocen labor de los enfermeros - Agencia Carabobeña de Noticias

En San Diego nos sentimos como en casa

Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermeros, Julio García, agradeció a la alcaldía de San Diego, especialmente al alcalde León Jurado Laurentín, por el noble gesto de reconocer esta importante profesión, así como brindar el apoyo cuando el gremio lo ha necesitado, asegurando que la situación que viven los enfermeros en el país es compleja; sin embargo, resisten y dan todo por seguir adelante. “Hoy puedo decir con orgullo que en San Diego nos sentimos como en casa”.

Acto seguido, se efectuó la entrega de certificados a los 75 servidores públicos que celebran su día.

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: CNP Carabobo impartirá Taller de Marketing Digital para emprendedores este sábado 24

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído