Deportes
Croacia sobrevive y aún aspira un boleto al igual que los checos

Croacia y República Checa empataron. La seleccion cuadriculada, desordenada y espesa y casi siempre inferior, logró mantenerse con respiración en la Eurocopa después de evitar una nueva derrota, en Glasgow y podrá apurar sus opciones de clasificación en la última jornada frente a Escocia.
El gol de Ivan Perisic al inicio de la segunda parte evitó un presumible adiós prematuro del conjunto balcánico, muy lejos de la ambición y la versión que ofreció en el pasado mundial de Rusia, donde fue subcampeón.
La República Checa, que tuvo más cerca la victoria y que estuvo en ventaja gracias a otro gol de Patrik Schick, tiene un pie en las eliminatorias a falta de jugar ante Inglaterra su tercer partido.
El escaso margen de error que le dejó la derrota con Inglaterra animó a Croacia a dar un paso al frente en su planteamiento; además de la vuelta al centro de la zaga de Dejan Lovren, en lugar del defensa del Marsella Duje Caleta-Car, para completar la dupla tradicional con Domagoj Vida, Zlatko Dalic prescindió en el centro del campo del medio del Inter Marcelo Brozovic para buscar más profundidad con el jugador del Wolfsburgo Marcelo Brozovic. Una puesta en escena más ofensiva que no se vio reflejada en la primera mitad.
Menos presionado afrontó el choque su rival, que ya contaba con tres puntos después de batir a Escocia; solo una variante determinó Jaroslav Silhavy que puso de inicio al Tomas Holes en lugar del centrocampista del Spartak de Moscú Alex Kral, cambio que ya realizó en el transcurso del primer partido, contra Escocia.
Croacia y República Checa empataron
La República Checa tomó el mando del partido; mayor velocidad, más orden. Croacia dio la sensación de no entender el arranque del encuentro. No lograba hacerse con el balón ante un rival con las revoluciones más altas. A pesar de ello los errores e indecisiones del conjunto de Silhavy en la retaguardia provocaban situaciones de peligro y ocasiones para el rival.

Patrik Schick (10) adelantó a los checos. (Foto: EFE)
El partido dio un sobresalto pasada la hora de juego. La lucha por un balón aéreo dentro del área croata desembocó en un codazo de Lovren a Patrik Schick que terminó con sangre en su rostro y un aviso del VAR al árbitro español Carlos Del Cerro Grande que comprobó la escena en el monitor y señaló penalti.
Fue el delantero del Bayer Leverkusen el que ejecutó desde los once metros; no falló, puso por delante a la República Checa y elevó a tres los tantos anotados en lo que va de torneo.
Perisic «salvó los muebles»
A los dos minutos de la segunda parte la oncena balcánica encontró el empate; Andrej Kramaric sacó rápido una falta hacia Ivan Perisic que se introdujo en el área y cruzó la pelota fuera del alcance de Tomas Vaclik.
El duelo se animó. Los checos no renunciaban al triunfo; asumieron la iniciativa a pesar de las necesidades de su rival que también metió una marcha más a su juego.
Nikola Vlasic primero y Bruno Petkovic en el tramo final, desperdiciaron buenas ocasiones para desnivelar el marcador; también amenazó la República Checa que propuso el armisticio que aceptó Croacia. La igualada final deja el futuro abierto para ambas.
Los checos, con cuatro puntos, vislumbran unos octavos que Croacia pretende alcanzar en su último partido, contra Escocia.

Croacia aún tiene un último chance de seguir con vida. (Foto: EFE)
Ficha técnica
Croacia (1): Dominik Livakovic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Josko Gvardiol; Luka Modric, Mateo Kovacic (Marcelo Brozovic, 87′); Ivan Perisic, Andrej Kramaric (Nikola Vlasic, 62′), Josip Brekalo (Luka Ivanusec, 46′); y Ante Rebic (Bruno Petkovic, 46′). DT. Zlatko Dalic
República Checa (1): Tomas Vaclik; Vladimir Coufal, Tomas Kalas, Ondrej Celustka, Jan Boril; Tomas Holes (Alex Kral, 63′), Tomas Soucek; Lukas Masopust (Adam Hlozek, 63′), Vladimir Darida (Antonin Barak, 87′), Jakub Jankto (Petr Sevcik, 74′); y Patrik Schick (Michael Krmencik, 75′). DT. Jaroslav Silhavy
Goles: Patrik Schick (38′ de penalti); Ivan Perisic (47′).
Árbitro: Carlos Del Cerro Grande (España): Amonestados: Dejan Lovren, de Croacia y Lukas Masopust; Jan Boril. Escenario: Estadio Hampden Park de Glasgow, Escocia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: «Los Vikingos» pudieron doblegar la tupida defensa eslovaca
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)

El venezolano Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas en triunfo de Cachorros de Chicago ante Marlins de Miami 5-4, en la jornada del martes 13 de mayo.
Ante su familia, el nacido en Los Teques estado Miranda con 21 años y 186 días, el receptor «se tomó su primer cafecito» en un juego donde lo oseznos dejaron en el terreno a los peces en la novena entrada ante 38.083 aficionados presentes en el Wrigle Field.
Chicago «pescó» a su oponente con tres anotaciones en la baja de la novena, una de Nico Hoerner que impulsó Carson Kelly para acercarse 4-3. Luego llegó el doble de Justin Turner que engomó a Vidal Bruján y Nico Hoerner para «apagar la luz». Fue el triunfo 25 que los mantiene en la primera casilla de la División Central de la Liga Nacional (25-18) y los floridano marchan quintos en el Este del mismo circuito (15-26).
También puede leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Moisés Ballesteros debutó de 4-0.
Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas
El toletero criollo fue alineado como séptimo bate. En su primer viaje la rodó de out por la segunda almohadilla donde su compatriota Javier Sanoja lo sacó en la inicial. Igual pasó en el cuarto tramo al batear por los lados de Sanoja, pero esta vez bateó para doble matanza.
Para el sexto capitulo le dio por la intermedia y lo retrataron en la primera. Mientras que en la novena, se embasó por jugada de selección, luego de la rolata al guante de Sanoja, que solo pudo sacar. Seguidamente fue. sustituido por el corredor emergente Vidal Bruján, quien a la postre anotó una de las rayitas de la remontada.
Ballesteros se convirtió en el cuarto compatriota en debutar en las Mayores este años. Antes lo hicieron Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona) y Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), en ese orden, por lo que la lista se amplía a 992.
Por Cachorros, el venezolanos Moisés Ballesteros de 4-0
Por Marlins, los venezolanos Jesús Sanoja de 4-0, remolcada. El lanzador Jesús Tinoco vino en el noveno inning, no tuvo suerte solo pudo sacar un out, le dieron dos imparables, concedió un boleto, le anotaron dos tres, dos de estas limpias y perdió (1-2).
ACN/MAS
No deje de leer: Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil