Nacional
Crisis de gas doméstico aumenta tala de árboles en el Parque Cachamay

Tras la crisis de gas doméstico que se vive en el país la tala de árboles aumenta en los parques naturales para hacer leña.
Entre mayo y octubre de este año, seis personas han sido detenidas por delitos ambientales dentro del Parque Cachamay de Ciudad Guayana.
En mayo hubo cuatro detenidos de acuerdo con Improambiente, y a principios del mes octubre dos más fueron arrestadas por talar árboles verdes dentro del parque, actividad que degrada la superficie forestal y que es un delito ambiental.
En este pulmón vegetal se concentran quienes talan árboles y quienes viven de la recolección de árboles caídos y secos. Este problema viene sucediendo desde hace más de un año.
Crisis de gas aumenta tala de árboles
Comentan que muchos no tienen la posibilidad de comprar una hornilla eléctrica ni 20 dólares para comprar una bombona de gas.
Un excomerciante que se quedó sin trabajo durante la cuarentena recolecta la madera seca del parque desde hace unos dos meses, casi el mismo tiempo que tiene sin gas en la urbanización Orinoco, donde él vive. Suele llenar dos sacos para su familia que duran una semana.
“Por la necesidad me toca hacerlo, me duele porque yo crecí con este parque. Como está la situación ahorita tengo que recurrir a esto, a buscar leña. Vamos para tres meses sin gas, pero todavía ni talo ni podo”, dijo.

Fotos: Correo del Caroní
Sin embargo, hay quienes comercializan la madera de árboles caídos, como un joven de 25 años quien también prefirió dar su testimonio en anonimato. Él vive de vender leña desde hace dos años, el bulto cuesta 300 mil bolívares, lo han detenido tres veces y ha sido acusado de talar árboles en el parque.
Cabe mencionar, que las 52 hectáreas del Parque Cachamay son responsabilidad de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), hoy el parque que tiene una cascada de 800 metros que lo convierte en un mirador natural, y está desprotegido por completo, a merced del hampa y la maleza.
La crisis del gas doméstico también lo está convirtiendo en el almacén natural de leña para cocinar de las urbanizaciones aledañas.

Fotos: Correo del Caroní
Ciudad Guayana, la segunda urbe planificada de Latinoamérica, está perdiendo sus espacios verdes de forma acelerada, sin garantía de recuperación.
ACN/ Correo del Caroní
No dejes de leer: Protestan en Barinitas por la escasez de gas doméstico
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador