Conéctese con nosotros

Nacional

¡En Alerta! Crecidas de los ríos Orinoco y Caroní superan niveles históricos de 2018

Publicado

el

Crecidas de los ríos Orinoco y Caroní - ACN
Compartir

Las crecidas de los ríos Orinoco y Caroní  son mayores este año, han registrado niveles superiores de hasta dos metros de las reportadas en 2018 cuando registró un récord histórico que dejó miles de familias afectadas en el estado Bolívar.



De este modo, el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri, advirtió que «posiblemente» haya un «impacto negativo» en los niveles de estos ríos, tanto del lado de Puerto Ordaz, como el de San Félix. «Ya tenemos la comida necesaria para atender a estas familias. Disponemos de los colchones, literas, todo lo necesario para cuidarlos, pero necesitamos que estén muy pendientes”, aseguró.

De acuerdo a la información por el Correo del Orinoco, la crecida del río Caroní superó este año por un metro el registro de 2018. El día lunes estaba en 9,50 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), cuando para esta fecha en el 2018 estaba en 8,50 m.s.n.m. Sin embargo, este martes, a las 9 de la mañana, el nivel del río fue de 9,56 metros sobre el nivel del mar, 6 centímetros más que el día anterior y 2,25 metros más que en 2018.

En el caso del Orinoco, en Palúa, la cota a las 9:00 am del martes fue de 8,62 m.s.n.m, 1,64 metros más que en 2018. En Ciudad Guayana no ha alcanzado la alerta amarilla, que se declara cuando llega a los 11,00 m.s.n.m.

Asimismo, el crecimiento del Orinoco en Ciudad Bolívar también resultó de casi dos metros con respecto al año pasado. El lunes la cota era de 13,22 m.s.n.m., mientras que este martes subió a 13,38 m.s.n.m.

Hasta ahora no se han registrado inundaciones que obliguen a familias a buscar refugios. Protección Civil y el Comité de Riesgos Caroní están activos ante cualquier eventualidad.

ACN/ Al Navío

No dejes de leer: Fuertes lluvias dejan incomunicados a habitantes de Apure

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído