Economía
Creada tarjeta para el uso del Petro

Una nueva tarjeta se crea para facilitar las transacciones y el uso del Petro; así lo informa Ricardo Batista, profesor de la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI).
“Para aquellos que no le pasa la huella digital en el biopago; ha sido creada una tarjeta de débito que es la extensión de su billetera, para el uso del Petro”, explica Batista.
El profesor detalla que en la actualidad existen 11 casas de intercambio; las cuales comienzan a ofrecer diversos productos como tarjetas de débitos, créditos con el fin de darle mayor movilidad al crioptoactivo venezolano.
“Hay una casa de intercambio que ofrece estos puntos de venta, estas tarjetas de débito para que el trabajador y la ama de casa”, agrega Batista.
Es importante destacar, que para conocer más sobre las casas de intercambio; se puede acceder a la página de la Sunacrip, buscar la opción casas de intercambios y allí aparece la lista de estas instancias disponibles.
El profesor asegura que las transacciones y operaciones con Petro; a su juicio son seguras y transparentes.
“Todos los que tengan una billetera de Petro pasamos por un proceso de verificación pública; quiere decir que si usted le asignaron ese medio Petro, todos podemos verificar esa billetera y ver que se hace con esos fondos”, indica.
Asimismo, destaca que Venezuela es una de los países que más criptomoneda utiliza.
“Venezuela en el 2019 desplaza a Estados Unidos como el país que más compra bitcoit; compramos entre 28 a 40 millones de dólares en bitcoint. Este primer mes del 2020 superamos esa barrera porque ahora tenemos casas de intercambio”, detalla.
No dejes de leer: Suspenden por 7 dias el Biopago para mejorar sistema
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política4 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Deportes23 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país